Rogelio Frigerio: “La gente quiere trabajo de calidad, no dádivas políticas”
Rogelio Frigerio, el candidato a gobernador de la provincia de Entre Ríos por Juntos por Entre Ríos, habló sobre su compromiso de transformar la realidad de la provincia y brindar soluciones a los problemas que enfrenta la población. Durante la conferencia de prensa en Concordia, Frigerio destacó su preocupación por las necesidades no satisfechas de la gente en áreas cruciales como seguridad, infraestructura, empleo y transparencia gubernamental.
Frigerio comenzó resaltando la importancia de su reciente recorrido por el barrio de Pompeya Sur en Concordia, donde pudo constatar de primera mano las dificultades que enfrentan los residentes. “La verdad que es un barrio donde falta todo, en el nivel de necesidades. La verdad que conmueve. Y la gente está cansada. La verdad que eso es lo que recibimos. Cansada de promesas incumplidas”, expresó el candidato.
El candidato hizo hincapié en la necesidad de un cambio político en la provincia después de décadas de gobierno sin resultados satisfactorios para la población. Señaló que la falta de seguridad, infraestructura básica, empleo y transparencia en la gestión gubernamental ha generado un descontento generalizado entre los ciudadanos.
“La gente está cada vez peor y ve cómo esos dirigentes viven cada vez mejor. Y eso genera una enorme irritación también en vecinos, que les falta todo. Les falta la seguridad. Les falta las cloacas. Les falta el asfalto. Les falta la iluminación. Les falta a muchos también el agua potable, la electricidad. Estamos hablando de cosas básicas en el siglo XXI”, afirmó Frigerio.
El candidato subrayó que su enfoque principal es proporcionar empleo de calidad a la población entrerriana y destacó que la gente no quiere dádivas ni favores políticos, sino condiciones adecuadas para conseguir trabajo. “La gente quiere condiciones para que haya empleo de calidad. Y eso es lo que más obviamente está faltando”, dijo.
Frigerio también expresó su preocupación por la corrupción en la política y enfatizó la importancia de la transparencia en la gestión gubernamental. Instó a que los funcionarios públicos hagan públicas sus declaraciones juradas y que se garantice que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente para mejorar la salud, la educación y otros servicios esenciales.
Respecto a las medidas económicas del gobierno actual, Frigerio criticó la tendencia de regalar recursos poco antes de las elecciones y señaló que estas acciones suelen resultar en un aumento de la inflación. Abogó por un enfoque más planificado y sostenible para abordar los problemas económicos del país.
En cuanto a las relaciones internas dentro de Juntos por Entre Ríos, Frigerio aseguró que están trabajando en unidad con todos los sectores que lo respaldaron en las PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y destacó que están más unidos que nunca en su búsqueda de un cambio en la provincia.