• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Reformas en empleo, impuestos y justicia en medio de la caída de la recaudación

    El gobierno de Javier Milei avanza con un paquete de reformas estructurales que busca modificar tres pilares del Estado argentino: el mercado laboral, el sistema tributario y la estructura judicial. Las medidas llegan en un contexto de fuerte caída de la recaudación fiscal y de tensiones con las provincias por la distribución de fondos.

    07 de noviembre de 2025 - 02:00
    Reformas en empleo, impuestos y justicia en medio de la caída de la recaudación
    Ads

    Eje laboral: flexibilización y reducción de cargas

    Ads

    El plan contempla una modernización de las relaciones de trabajo: reducción de las indemnizaciones tradicionales mediante seguros de desempleo administrados por el sector privado, ampliación del período de prueba a un año, y habilitación de contratos más flexibles para pymes.
    La propuesta apunta a reducir la litigiosidad laboral y fomentar el empleo formal, aunque los gremios y juristas advierten sobre la pérdida de derechos adquiridos.

    Eje tributario: menos impuestos, pero menos recursos

    Ads

    En materia impositiva, el Gobierno proyecta una simplificación del sistema y una baja gradual de tributos nacionales y provinciales. Se eliminarían o fusionarían hasta 15 gravámenes considerados “distorsivos”.

    Sin embargo, la contracara es una merma de recursos para las arcas provinciales. El gobernador entrerriano Rogelio Frigerio expresó su “profunda preocupación” por la caída real de la coparticipación, que complica el pago de sueldos y la ejecución de obras públicas.
    A su vez, otros mandatarios como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) también admitieron dificultades para sostener las finanzas locales.

    Ads

    Eje judicial: cambios en el Consejo y el fuero federal

    El proyecto oficial incluye modificaciones en el Consejo de la Magistratura, la reducción del número de fueros y un reordenamiento del sistema penal federal, con la intención de agilizar causas y reducir estructuras intermedias. La oposición alerta que podría concentrar poder en el Ejecutivo.

    Panorama

    Ads

    Mientras los mercados celebran señales de equilibrio fiscal, los gobernadores reclaman una mesa de diálogo para no quedar al margen del ajuste. El propio Frigerio resumió el dilema provincial: “La Nación busca superávit; las provincias, simplemente poder gobernar”.

    Temas
    • reforma laboral
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo