• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Por un ����no�"�" a la contaminación visual

    Con esta ordenanza se intenta retirar todos los cableados en desuso que existen en la ciudad que, además de una contaminación visual, originan perjuicios en otros aspectos. Esta medida ya fue aprobada el año pasado, destacó el concejal, Juan Domingo Gallo, autor de la misma.

    01 de marzo de 2023 - 00:26
    Por un ����no�"�" a la contaminación visual
    Ads

      �SSe trata de una ordenanza que se trabajó con Andrés Villalba, actual director de Electrotecnia. El objetivo de la ordenanza es complementar una norma con anterioridad que establecía que los cables deben ser subterráneos. Esa norma tenía una falencia porque no aplicaba sanciones. También otro de sus objetivos son los cables en desusos o peligrosos para terceros. Es en función de una cuestión estética y con respecto a la seguridad⬝, dijo a LT15.

     El edil destacó que una de las motivaciones por el cual se llegó a esta ordenanza es en relación a un caso sucedido en Paraná. �SUna mujer iba en una moto y había un cable de Telecom que cruzaba de lado a lado la calle, se lo lleva puesto y termina cayendo con lesiones leves, pero podía haber sido peor⬝, contó.

     Indicó que se busca crear un cuerpo de inspectores que oficien de contralor y emitir sanciones ante los incumplimientos. �SNo solo se busca lo subterráneo, sino regular lo que está sucediendo en la ciudad que es el cambio de cableado de cobre a fibra óptica y las prestadoras dejan el tendido de cables. O cuando una persona ya no desea tener telefonía fija, el cable queda porque o le es costoso o la burocracia de la misma empresa y no lo retira⬝, expresó.

     Por último, el concejal dio a conocer cómo nació la creación de la ordenanza. �SNo se trata de un problema solo de Concordia, de hecho, esta normativa tiene su origen de una fuente de Bolivia. Hablan de la ciudad techada por la cantidad de cruces de cables. Sin dudas que es una obra que es necesaria. Si bien es una obra que hay que planificarla, hacerla, etc. Por mientras saquemos los cables que están en desuso⬝, manifestó y agregó: �SEl estado debe estar presenta para regular, ordenar y para que vayamos avanzando⬝, remarcó finalmente.

    Temas
    • contaminaciOn visual
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo