• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Obra pública, educación y seguridad fueron los temas destacados de la reunión de gabinete

    La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, resaltó estos encuentros ya que “es donde se produce la verdadera articulación, porque podemos intervenir muchos sobre un tema y eso le otorga riqueza”.

    09 de septiembre de 2025 - 07:30
    Obra pública, educación y seguridad fueron los temas destacados de la reunión de gabinete
    Ads

    El encuentro semanal del gobernador Rogelio Frigerio con sus ministros y secretarios, más los titulares de las Cámaras de la Legislatura, trató diversas temáticas. Además de los nombrados, se continuó con el seguimiento de programas que se implementan desde Salud, Justicia y Desarrollo Humano.

    Ads

    La coincidencia de integrantes del equipo -junto a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Alicia Aluani, y al titular de Diputados, Gustavo Hein- tuvo lugar en la Casa de Gobierno, en Paraná, donde cada referente de área expuso los temas a su cargo.
    La ministra Verónica Berisso, fue la vocera que dio cuenta de lo tratado y resumió: “Como es habitual, el gobernador condujo el trabajo sobre muchos temas. En esta ocasión, puntualmente, se destacaron los relacionados con la obra pública, incluidas las edificaciones de diversos organismos, y otros que involucran a la Salud y la Justicia.

    La titular de la cartera de Desarrollo Humano agregó que “hubo gran dedicación a cuestiones centrales de los ministerios, especialmente en seguridad, educación y el mencionado de obra pública”, y destacó que en esta dinámica implementada “es donde se produce la verdadera articulación, porque podemos intervenir muchos sobre un tema y eso le otorga riqueza”.

    Ads

    Berisso también se refirió a dos iniciativas sobre las que expuso en el plenario. “El programa Ver para Ser Libres es un trabajo conjunto con el Ministerio de Capital Humano de Nación. Se acordó una primera etapa que se extendió por tres semanas, durante las cuales se recorrieron los 17 departamentos de la provincia y 26 localidades. 
    Luego, se definió una segunda etapa de 15 días adicionales, que incluirá visitas a ciudades, juntas de gobierno y comunas”, puntualizó.

    Estimó: “El impacto es muy positivo en comunidades donde el acceso a servicios de salud visual es limitado. En varias de las zonas visitadas no hay oftalmólogos ni ópticas y allí la aplicación del programa resulta fundamental. 
    ‘‘Muchos niños no tendrían acceso a anteojos de no ser por esta iniciativa, que apunta a detectar temprano los problemas visuales en la infancia”.
    En cuanto al Sistema Integral de Gestión y Administración de Personal (SIGAP), Berisso dijo que durante agosto se analizó la primera etapa de su puesta en marcha y que “se está trabajando en las próximas fases y en la identificación de los aspectos necesarios para garantizar su aplicación plena”. “Se está capacitando a las áreas involucradas en la gestión de personal y se está informando al empleado sobre el funcionamiento. Es una herramienta que centraliza la información del trabajador, permitiendo realizar trámites sin necesidad de traslados, que muchas veces resultan inoportunos”, consideró.

    Ads

     

    Ads
    Temas
    • encuentro
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo