• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Michel: críticas a Frigerio, alerta por el narcotráfico y defensa de la producción

    El candidato del Partido Justicialista (PJ) en Entre Ríos, Guillermo Michel, volvió a marcar diferencias con la gestión de Rogelio Frigerio y puso sobre la mesa temas que considera centrales para el futuro de la provincia: la representación política, la deuda, la seguridad y la producción.

    13 de septiembre de 2025 - 09:30
    Michel: críticas a Frigerio, alerta por el narcotráfico y defensa de la producción
    Ads

    Contador público y abogado, Michel tiene una extensa trayectoria en la administración pública: fue director de la Aduana y ocupó cargos en la AFIP, donde impulsó políticas de control de importaciones y de comercio exterior. Con ese bagaje, se presenta ahora como una de las principales figuras del peronismo entrerriano de cara a las elecciones legislativas.
    En su diagnóstico político realizado en el programa de Daniel Enz de Canal 9, lanzó una dura acusación: “Frigerio entregó los dos senadores a Milei. En el caso de ser reelecto, terminaría en 2031 sin senadores propios. Es un hecho único en la historia de Entre Ríos”. Para Michel, esta decisión desnuda una pérdida de autonomía política frente al gobierno nacional.

    Ads

    También cuestionó el tono del debate oficialista: “Lo único que dicen es ‘son peronistas, son cucas’. Sí, yo soy peronista, lo digo mirando a la cara. Pero lo importante es discutir ideas: qué hacer con el gasoducto, los puertos o el narcotráfico”.

    Narcotráfico y patrimonio provincial
    Michel encendió una alarma sobre un fenómeno que, según él, se evita discutir: “Hay una innumerable cantidad de propiedades importantes que se están vendiendo a gente que no es de la provincia. Eso puede estar ligado al narcotráfico y el Estado debería poner una lupa”.

    Ads

    La deuda y la economía
    En el plano económico, fue categórico: “La Argentina le debe al Fondo un 10% de su PBI, una cifra impagable, comparable solo con países en guerra como Ucrania”. Y sobre la situación local agregó: “En Entre Ríos se busca cubrir parches con deuda, que después deberán pagar los entrerrianos, mientras Frigerio y sus funcionarios regresan a la Capital”.

    Agenda productiva y portuaria
    Michel insistió en la necesidad de fortalecer la industria avícola, amenazada por la importación de pollos brasileños, y la producción citrícola, que compite con mercados externos. También reclamó la reactivación de los puertos entrerrianos como base de un proyecto de desarrollo exportador. “La gente no quiere grieta ni insultos; quiere saber qué podemos exportar desde nuestros puertos”, remarcó.

    Ads

    Compromiso legislativo y transparencia
    El candidato justicialista adelantó su postura ante eventuales proyectos del Gobierno nacional: “¿Qué van a votar los legisladores de Frigerio si Milei pide privatizar Salto Grande? ¿Lo que convenga a la provincia o lo que ordene Milei?”.

    Finalmente, se refirió a las críticas sobre corrupción y a la causa de los “contratos truchos”: “Siempre me presenté a la Justicia y los jueces me sobreseyeron. No tengo nada que ocultar”, afirmó.

    Entre la crítica y la propuesta
    Michel buscó mostrarse como un dirigente que combina números y gestión con visión política: “La gente no quiere insultos ni etiquetas; quiere soluciones concretas. 
    ‘‘Hay que mirar a los ojos al vecino y hablarle con claridad”, concluyó.

    Ads
    Temas
    • Guillermo Michel
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo