• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Marcha contra el acuerdo con el FMI y reivindican la caída de De la Rua

    Organizaciones sociales, políticas y sindicales de la capital entrerriana marcharon a Casa de Gobierno para repudiar el posible acuerdo del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI). �SHay una gran unidad contra el ajuste, la represión, el pago de la deuda fraudulenta y el acuerdo con el organismo internacional⬝, afirmó César Baudino, referente sindical docente.

    21 de diciembre de 2021 - 09:11
    Marcha contra el acuerdo con el FMI y reivindican la caída de De la Rua
    Ads

    La marcha fue numerosa y superó la del 11 de septiembre pasado. Es que en las calles de Paraná se respira lucha, como en diferentes puntos de la cartografía nacional.

    El pueblo está atento contra medidas de ajuste brutales y modelos que saquearán la tierra y comprometerá a las generaciones futuras.

    Precisamente, la jornada de ayer �Sreivindicó la rebelión popular, el argentinazo del 2001, y se homenajeó a las víctimas de la represión en Entre Ríos (Romina Iturain, Eloísa Paniagua y José Rodríguez y al entrerriano que estaba en Rosario que es Pocho Lepatri)⬝, indicó Baudino, quien precisó que �Sla marcha fue multitudinaria porque los movimientos sociales crecen y demuestran que las condiciones de bajos ingresos, salarios insuficientes, indigencia y marginación van de la mano⬝. Al respecto, destacó que �Shay una gran unidad a partir del Foro Paraná Contra el fraude de la deuda, que logró dos movilizaciones (la del 11 de diciembre y la de ayer) contra el ajuste, la represión, el pago de la deuda fraudulenta y el acuerdo con el FMI.

    En ese sentido está vinculada la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre con lo que estamos protagonizando hoy y todos somos conscientes de esta unidad defensiva contra los planes de ajuste que se vienen y ya se están ejecutando y se profundizarán⬝.

    Además, �Sse repudió a los gobiernos nacional, provincial y al de Chubut, reivindicando el No es no (contra la megaminería), instando al ��que se vayan todos�", porque todos los partidos tradicionales promueven la megaminería y este proyecto ecocida⬝.

    Asimismo, contó que todos coincidieron en que �Shacen faltas medidas de fondo, transformadoras, desde lo social, económico, cultural y ambiental, porque estamos en una crisis profunda del capitalismo y se necesita construir otro espacio que tenga más que ver con la vida, la convivencia con el medio ambiente y el trabajo genuino, que incluya a todos los jóvenes, mujeres y pueblos originarios⬝.

    Temas
    • marcha

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo