• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Los gremios estatales acordaron el aumento propuesto por el gobierno

    El gobierno provincial, ATE y UPCN acordaron el aumento salarial que supera la inflación, tal como lo comprometió el gobernador Gustavo Bordet. Se trata de un 25 por ciento, y un incremento de cinco puntos por encima de la inflación anual con los haberes de enero.

    08 de noviembre de 2022 - 08:53
    Los gremios estatales acordaron el aumento  propuesto por el gobierno
    Ads

    En el marco de la reunión paritaria llevada a cabo este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptaron la propuesta salarial ofrecida por el gobierno y dejar abierta la paritaria.

    Ads

    La propuesta consiste en un incremento del 8 por ciento con los haberes de octubre y un 17 por ciento con los de noviembre. Además, con los haberes de enero se liquidará la diferencia que resulte entre el incremento salarial acumulado a diciembre y la inflación anual, más un cinco por ciento.

    �SSiempre es positivo llegar a acuerdos sobre la base del diálogo. Ese es el camino que el gobernador Gustavo Bordet nos propuso y estamos llevando adelante para poder concretar su compromiso de que los salarios le ganen a la inflación⬝, resaltó al término del encuentro el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

    Ads

    El funcionario provincial puso de relieve que �Sesta propuesta y este acuerdo son posibles gracias a que la provincia está ordenada fiscal y financieramente⬝, y resaltó que �Sel Gobernador se ha comprometido a realizar aumentos que superen la inflación para que los salarios de las y los trabajadores públicos de la provincia no se vean perjudicados por la variación de los precios⬝.

    Presidieron la reunión el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.

    Ads

    En representación del gobierno asistieron el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Vara y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Ángel Arrúa.

    UPCN estuvo representado por la secretaria adjunta, Carina Domínguez, la secretaria gremial Cristina Melgarejo y la secretaria de Comunicación, Pamela Encina.

    En representación de ATE, participaron el secretario General, Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa, Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

    Ads

    Temas
    • gremios
    • aumento
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo