• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Leyes y medidas que se vienen en marzo

    El domingo próximo, el presidente Alberto Fernández hablará por segunda vez ante la Asamblea Legislativa. Ratificará rumbo y medidas, hará un repaso de la gestión que lleva menos de tres meses. Anunciará proyectos de ley (varios anticipados en el día de la jura) y subrayará los avances referidos a la renegociación de la deuda externa.

    23 de febrero de 2020 - 20:51
    Leyes y medidas que se vienen en marzo
    Ads

    El mandatario redactará el borrador desde hoy , con los información y sugerencias de parte de los ministros 

    Ads

    Para el período ordinario de Sesiones, el Ejecutivo impulsará las siguientes leyes.

     Reforma judicial. Las reformas a las jubilaciones de privilegio, estaban contenidas en el proyecto original de cambio en el sistema previsional. Se sacaron a último momento, por consideraciones técnicas. La oposición denunció la inequidad que ahora tutela con argumentos fariseos.

    Ads

    Creación de un Consejo para la Calidad Institucional del Poder Judicial. La reforma judicial, concierne al Código Procesal Penal, al sistema acusatorio. Y, de modo más vasto, al Fuero Federal, tiene su epicentro en Comodoro Py. Un nuevo proyecto atiende a esa falencia. Toma como inspiración el Consejo para la Consolidación de la Democracia, creado por el presidente Raúl Alfonsín.

    Consejo Económico Social. El ministro de Trabajo Claudio Moroni habló con los sindicalistas, el de Producción Matías Kulfas con los empresarios, se está preparando un documento. En Ordinarias se tratará el proyecto.

    Ads

    El presidente está conforme con la dirigencia sindical, que acompaña al oficialismo. Calcula que la Paritaria Nacional Docente llegará a buen puerto y que las clases empezarán en fecha en todas las provincias. Tal vez Chubut sea la más comprometida. Información de funcionarios de otras áreas de gobierno y de gremialistas agrega que los acuerdos no serán anuales, sino pagos por suma fija revisables dentro de unos meses.

    Aborto libre, legal y gratuito. Se anticipan conflictos referidos a la interrupción del embarazo. La propuesta vendrá en combo con una norma de protección a mujeres vulnerables en riesgo o a madres con dificultades. La idea es morigerar las reacciones de la Jerarquía de la Iglesia Católica

    El paquete de normas que propondrá el mandatario no contiene leyes mordaza o restrictivas de libertad de prensa.

    Ads

    Tampoco un proyecto para sancionar el negacionismo del terrorismo de Estado. Fernández dijo en París que estudiaría dicha idea pero la desechó para prevenir acechanzas contra la libertad de expresión.

    En el recinto o pocos días después se publicitará la elevación de tres puntos para las retenciones a la soja y al aceite de soja, conforme la facultad que le delegó el Congreso. La Sociedad Rural y Carbap, está en el inventario, pondrán el grito en el cielo y en los grandes medios.

    El Presidente enumerará qué productos abonarán menos retenciones, suponiendo un mapa político y regional heterogéneo. �SSe verán beneficiados, por ejemplo, el trigo, el maíz, la alfalfa, los cultivos de economías regionales⬝. La asimetría, entiende y activa el Gobierno, dividirá a las corporaciones del �Scampo⬝. Los asociados y dirigentes de la Federación Agraria y de Coninagro acompañarán la política sectorial.

    El Gobierno necesita tiempo para cumplir sus promesas, Fernández valora la paciencia social mientras mide minuto a minuto los vaivenes de los precios. Quienes conversan un rato con él perciben una interesante mezcla de calma, preocupación y un compromiso con la gente.


    Temas
    • leyes
    • MEDIDAS
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo