Legisladores peronistas consideran una “humillación para todo el pueblo argentino” la postura de Milei ante EE.UU.
Senadores de Unión por la Patria (UP) cuestionaron en el Día de la Lealtad, al presidente por “entregar la política económica y financiera” a EE.UU. “La disyuntiva sigue vigente: Dependencia o Liberación”, señalaron. Añadieron que el presidente “Milei no solo admite esa grosera injerencia externa, sino celebra que el presidente de un gobierno extranjero extorsione al pueblo argentino con retirar cualquier ayuda económica si el resultado de las próximas elecciones no es de su agrado”.
La bancada presidida por José Mayans, en el contexto de la conmemoración de los 80 años del Día de la Lealtad, el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria emitió un durísimo comunicado contra el gobierno de Javier Milei y señaló que “la disyuntiva sigue vigente: Dependencia o Liberación”.
Bajo el título “Frente a la entrega de Milei, ¡La fuerza de la Patria!, la bancada que preside José Mayans cuestionó a la administración libertaria por “entregar el manejo de la política económica y financiera a la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos”.
“Nuestro suelo patrio está gravemente en peligro”, advirtió el interbloque y llamó a “poner un freno en las próximas elecciones a las políticas de claudicación y entrega del gobierno de Javier Milei”, según precisó parlamentario.com.
El comunicado arranca: “’Braden o Perón’ es la consigna que sintetiza el mayor nivel de conciencia del pueblo argentino en su lucha contra la dominación extranjera. A ochenta años de aquel 17 de octubre de 1945, cuando el pueblo irrumpió desde el subsuelo de la Patria en defensa de su conductor, dando nacimiento a un nuevo sujeto histórico, el trabajador, la disyuntiva sigue vigente: ‘Dependencia o Liberación’”.
“En aquel momento se inicia la construcción del original Movimiento Nacional Justicialista, que confronta de manera directa contra los factores de dominación interna y externa que condenaban a lo largo de su historia a las grandes mayorías populares al ostracismo. Esta construcción simple, práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista consagra a la independencia económica, la soberanía política y la justicia social como sus principales baluartes en la lucha contra la dependencia”, expresaron.
Los senadores consideraron que “la referida dependencia tiene hoy su máxima expresión en el grado de subordinación asumido por el gobierno argentino de Javier Milei, al entregar el manejo de la política económica y financiera a la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos. En efecto, Milei no solo admite esa grosera injerencia externa, sino celebra que el presidente de un gobierno extranjero extorsione al pueblo argentino con retirar cualquier ayuda económica si el resultado de las próximas elecciones no es de su agrado”.
“La postura política asumida por el presidente Milei, en su rol de jefe del Estado, en su último viaje a los Estados Unidos, implica una humillación para todo el pueblo argentino, algo inédito en la historia nacional”, enfatizaron y continuaron: “Todo por conseguir un salvataje desesperado para sortear el proceso electoral de medio término, exponiendo así la inviabilidad de un plan económico que sumió en la miseria y la desesperanza a millones de argentinas y argentinos. El condicionamiento económico y electoral establecido por Washington, condujo al Ejecutivo argentino a acelerar su plan de saqueo conforme a las órdenes recibidas”.
Los legisladores de la bancada peronista/kirchnerista dijeron que “a casi dos años de haber asumido y aplicado su modelo de entrega y usura, el Gobierno busca hacer negocios espurios dilapidando los recursos estratégicos de la Patria al servicio directo de políticas extranjeras”. “Además del sistema nuclear argentino, ahora se pretende avanzar contra la totalidad del paquete accionario de las centrales hidroeléctricas. Nuestros alimentos, nuestra energía, nuestro petróleo, nuestra agua, en definitiva, nuestro suelo patrio está gravemente en peligro”, advirtieron.
“Una de las principales causas de la dependencia es el modelo de usura y de especulación financiera en que se encuentra inmerso el país con la llegada de la actual administración, que se traduce en una deuda ilegal e impagable, con complicidad del Fondo Monetario Internacional, que tuvo capítulos anteriores con (José Alfredo) Martínez de Hoz y (Mauricio) Macri, entre otros”, adjudicaron.
En esa línea, los senadores explicaron que “este modelo además provocó el ingreso a una recesión económica, con el consiguiente cierre de pequeñas y medianas empresas, la pérdida de miles de puestos de trabajo, así como la merma del poder adquisitivo de los salarios y de las jubilaciones, y la destrucción de las economías regionales”.
“Para ello, Milei aplicó una política de abuso de poder, de desprecio por las instituciones de la República y de devastación del Estado argentino. Esto provocó una resistencia política organizada y una oposición espontánea cada vez más amplia en el pueblo argentino. El agravio institucional se expresa en la violación reiterada de la Constitución Nacional, el incumplimiento de leyes votadas por el Congreso, la toma de deuda sin pasar por el control parlamentario, gobernar sin el Presupuesto Nacional y con Decretos de Necesidad y Urgencia”, cuestionaron.
También rechazaron “la irrespetuosidad con los representantes del pueblo y de las provincias, con los propios gobernadores provinciales, hasta la designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto” que “son otras obscenidades que contaron con la complicidad de algunos actores políticos y empresariales”.
“Para nuestro movimiento particular gravedad adquiere la supresión masiva, indiscriminada y violenta de derechos sociales conquistados a lo largo de años de lucha y sacrificios que costaron la vida de numerosos compañeros, entre ellos la inmortal Eva Perón. Desde el peronismo, en cambio, venimos ejecutando y defendiendo a lo largo de nuestra historia un modelo de liberación y desarrollo para la República Argentina, en el que el esfuerzo de los trabajadores y empresarios sea reconocido y respetado en el marco de armonía dentro de una comunidad organizada”, diferenciaron.
El texto agrega que “como sostiene uno de los preceptos rectores de nuestra doctrina, hay dos clases de personas: las que trabajan y las que viven de las que trabajan. Nosotros elegimos a las que trabajan y proponemos políticas públicas diametralmente opuestas a las Milei. Nuestra lucha sigue siendo por la liberación nacional, por la dignidad del pueblo argentino, por una sociedad más justa”.
“Eso se expresó claramente y con contundencia en las políticas de desendeudamiento impulsadas por Néstor Kirchner, y en el impulso y crecimiento de la economía, que se reflejó durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, que dejó un Producto Bruto Interno superior a los 600 mil millones de dólares”, defendieron.
Y añadieron que “frente a este caos, la unidad del peronismo y del campo popular debe ser superior al conflicto. A 80 años del Día de la Lealtad Peronista, recobran vigencia las palabras de Juan Domingo Perón. En aquella plaza histórica del 17 de octubre, Perón aconsejó al pueblo ser más hermanos que nunca y advirtió: ‘Es el pueblo de la patria. Es el mismo pueblo que en esta plaza pidió frente al Congreso que se respetara su voluntad y su derecho. Es el mismo pueblo, que ha de ser inmortal, porque no habrá perfidia ni maldad humana que pueda estremecer este pueblo grandioso en sentimiento y en número’”.
“En consecuencia con nuestra historia y con los valores que inculcara el Movimiento Nacional Justicialista, reiteramos nuestro compromiso con los principios de independencia económica, soberanía política, justicia social e integración latinoamericana, convocando al pueblo a poner un freno en las próximas elecciones a las políticas de claudicación y entrega del gobierno de Javier Milei. Por eso, nuestra obligación como argentinos es seguir la lucha por la felicidad del pueblo y la grandeza de nuestra Patria”, concluyeron los senadores de UP.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión