La CGT renovó su conducción y apostó a sostener la unidad frente a la reforma laboral
Con la elección de un nuevo triunvirato, la central obrera busca equilibrar a los sectores dialoguistas y combativos en un contexto político marcado por el avance de las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este miércoles su conducción en un Congreso realizado en el estadio Obras Sanitarias, donde se resolvió mantener la conducción colegiada con un nuevo triunvirato integrado por Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros).
La votación se dio tras intensas negociaciones entre los distintos sectores del movimiento obrero y contó con la presencia de más del 90% de los gremios confederados. En un escenario político dominado por el debate sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, la prioridad de los dirigentes fue preservar la unidad interna y reafirmar el rol de la CGT como principal voz de los trabajadores frente a los cambios en discusión.
Jorge Sola, abogado y dirigente del gremio del Seguro, fue uno de los impulsores del consenso final. De perfil técnico y moderado, representa a los gremios de servicios y ya tuvo un rol clave en la comunicación institucional de la central.
Cristian Jerónimo, referente del Sindicato del Vidrio y de la Juventud Sindical, encarna la renovación generacional dentro de la CGT y busca fortalecer la participación de los gremios industriales.
Octavio Argüello, histórico dirigente de Camioneros y hombre cercano a Hugo Moyano, aporta experiencia y presencia territorial al nuevo esquema.
El Consejo Directivo acompañará con figuras de peso como Andrés Rodríguez (UPCN), designado secretario adjunto, y Abel Furlán (UOM), que estará al frente de la Secretaría Gremial.
Durante el Congreso no faltaron las tensiones. El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo propuso volver al sistema de conducción unipersonal, lo que generó rechazo y su posterior retiro junto a Roberto Fernández (UTA). Aun así, la mayoría ratificó la conducción colegiada como garantía de equilibrio entre los distintos sectores.
“Vamos a fortalecer la unidad de los trabajadores frente a quienes buscan avanzar sobre sus derechos”, expresó Héctor Daer, de Sanidad, tras la votación.
En los próximos días, el nuevo triunvirato delineará su agenda de trabajo, centrada en la discusión paritaria de 2026, la reforma laboral y la defensa del poder adquisitivo. La CGT apuesta a un perfil activo en el diálogo político, pero sin resignar su capacidad de movilización.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cgt_conduccion.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión