• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    La Casa Rosada minimizó las declaraciones de Trump sobre la economía argentina

    El Gobierno restó importancia a las afirmaciones del expresidente estadounidense, quien aseguró que Argentina “no tiene dinero” y “lucha por su vida”. Voceros oficiales señalaron que los dichos deben interpretarse en el marco del respaldo político y económico que Estados Unidos mantiene con el país.

    21 de octubre de 2025 - 07:30
    La Casa Rosada minimizó las declaraciones de Trump sobre la economía argentina
    Ads

    El Gobierno nacional salió a relativizar las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que “Argentina no tiene dinero” y que el país “está luchando por sobrevivir”. Desde la Casa Rosada consideraron que los dichos deben interpretarse en el marco de la compleja coyuntura económica local y el contexto político que atraviesa el país.

    Ads

    El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que las palabras de Trump “son razonables” si se las analiza desde la perspectiva de un observador extranjero: “La Argentina tiene un 2% de inflación mensual, un riesgo país cercano a los 1000 puntos y se encuentra en plena etapa electoral, donde la tensión política es máxima. Explicarle esto a un periodista estadounidense, que vive con 0 o 0,2% de inflación y no conoce lo que es el riesgo país, no es sencillo”.

    Adorni agregó que, según los parámetros internacionales, “Argentina claramente no es un país al que le esté yendo bien”, aunque destacó que el apoyo financiero de Estados Unidos contradice la idea de un colapso total: “Si realmente estuviéramos muriendo, como dijo Trump, jamás se habría aprobado la ayuda financiera”.

    Ads

    Sobre el swap con Estados Unidos

    En relación con el swap por US$20.000 millones acordado con Washington, el vocero explicó que el mecanismo se encuentra vigente bajo las normas contables internacionales, pero no impactará en las reservas del Banco Central hasta que el país requiera utilizar esos fondos.

    Ads

    “Puede que no se ejecute nunca, y si eso ocurre, no se verá reflejado en las reservas. Por lo tanto, no hay que esperar que estas aumenten de inmediato en US$20.000 millones”, aclaró.
    Con estas declaraciones, el Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mercados y a la opinión pública, remarcando que las expresiones de Trump no implican un deterioro de la relación bilateral ni del respaldo financiero que Estados Unidos mantiene con Argentina.
     

    Ads
    Temas
    • donald trump
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo