La Asamblea de Radicales Autoconvocados de Santa Fe se manifestó contra el Presidente
Lo hizo a través de un documento al que APFDigital accedió, así justificó su posicionamiento en contra de las políticas del mandatario nacional y llamó a “adoptar las acciones que tiendan a recuperar el protagonismo y asumir el rol opositor”. El sábado se reunió la Asamblea de Radicales Autoconvocados de Santa Fe y resolvió lo siguiente:
-“La reafirmación de los principios y valores históricos del Radicalismo como forma de abordar los problemas del país, reivindicando la solidaridad como valor de convivencia social, la calidad institucional como presupuesto del desarrollo económico y la reivindicación del rol del Estado como garante de la distribución de la riqueza y la justicia social”.
-“El rechazo a la pretensión del presidente, y los factores de poder económico que lo sostienen, de reemplazar el sistema parlamentario y las competencias y atribuciones del Congreso de la Nación por la arbitrariedad del decreto presidencial y del veto”.
-“La democracia, el estado de derecho y la defensa irrestricta de los derechos humanos constituyen el fundamento del contrato social y, como tal, son valores no negociables del radicalismo. Todo acuerdo político o electoral debe salvaguardar esos fundamentos”.
“Nuestro repudio a la ofensiva del gobierno nacional en contra de las conquistas obtenidas con años de lucha en materia de género y derechos sociales, muchos de ellos iniciativas del radicalismo”.
-“La necesidad de que los dirigentes políticos actúen con vocación y transparencia y no por intereses personales o sectoriales”.
“Nuestro apoyo a las expresiones surgidas en el bloque de Diputados de la UCR “Democracia para siempre”, con claras posiciones opositoras, que vienen protagonizando en defensa de los intereses populares”.
En este marco la Asamblea resolvió:
“Constituir una Junta Promotora con el objeto de impulsar un movimiento nacional expresando la voluntad de esta Asamblea de recuperar las banderas históricas de la UCR, reivindicando nuestro rol opositor porque expresamos las antípodas de lo que pretende representar el gobierno nacional, que se ubica en una tendencia global de extrema derecha”.
“En síntesis el radicalismo propuso adoptar las acciones para recuperar el protagonismo y asumir el rol opositor para ser alternativa de gobierno”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión