• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    La agenda ambiental reunió a Galimberti, Schneider y Austin en una videoconferencia

    Con la organización de la Juventud Radical de Construir en Cambiemos; Pedro Galimberti y Darío Schneider, intendentes de Chajarí y Crespo, encabezaron un encuentro vía Zoom con la diputada Nacional Brenda Austin (UCR Córdoba).

    24 de junio de 2021 - 09:01
    La agenda ambiental reunió a Galimberti, Schneider y Austin en una videoconferencia
    Ads

    Entendiendo que Entre Ríos tiene que avanzar en regulaciones que establezcan de manera progresiva la prohibición de los plásticos de un solo uso por su efecto dañino en el ambiente y su impacto en los ecosistemas, y convencidos de que debe hacerse en el marco del diálogo con todos los sectores, con las organizaciones de la sociedad civil y con referentes de la industria, se propuso la enriquecedora charla.

    Abrió la conversación la propia Austin, exponiendo fundamentos y antecedentes del proyecto, además de las condiciones que esa ley requiere en relación a los resguardos por medio de presupuestos mínimos de parte del Estado Nacional. Expuso después Galimberti, haciendo hincapié en cómo funciona de forma exitosa la Planta de Residuos Sólidos Domiciliarios de Chajarí, el proceso de separación y reciclado de los residuos. Finalmente Schneider, en la misma sintonía, aportó experiencias y ejemplos de lo que sucede en Crespo, recordando la inminente inauguración de un biodigestor y los ensayos que se están haciendo para avanzar con la reutilización del plástico en términos de triturado, para hacer ladrillos para la construcción, comúnmente denominados ecoladrillos. �SEs una forma de seguir definiendo políticas ambientales y dejar clara la postura de Construir en Cambiemos en defensa de la protección ambiental, apuntando a fomentar la transición a una economía circular e incentivando la producción de sustitutos reutilizables y biodegradables. La contaminación por plásticos es un desafío ambiental que requiere acción inmediata.

    �STodo el plástico que desechamos, nos vuelve⬝, dijo Galimberti.

    �SLos seres humanos somos responsables de este problema y es momento de que seamos la solución, cada uno desde el lugar que le toca. Le debemos a las nuevas generaciones lugares donde el desarrollo no sea incompatible con el cuidado del ambiente. El desarrollo sostenible es la clave⬝, agregó Schneider.


    Temas
    • Galimberti
    • agenda ambiental

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo