• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Iniciativa de la Secretaria Técnica de Concordia del Comité de Cuenca de Desarrollo del Río Uruguay

    La iniciativa de la Secretaría Técnica de Concordia a cargo del Cr. Marcos Follonier y la Dra. María de los Ángeles Petit, del Comité de Cuenca de Desarrollo del Río Uruguay (CCRU) es considerada ejemplo en Sudamérica por su labor de monitoreo de la evolución del brote con base en datos oficiales de manera conjunta que diseñó acciones de intercambio en tratamiento de pacientes, en ciudades fronterizas de Argentina, Uruguay y Brasil.

    27 de abril de 2020 - 08:58
    Iniciativa de la Secretaria Técnica de Concordia del Comité de Cuenca de  Desarrollo del Río Uruguay
    Ads

    En su sección Tribuna, el diario Clarín publica una columna titulada �SCooperación entre ciudades: respuestas locales al COVID-19⬝ de Nahuel Oddone y Nahuel Alvarado en el que expresan que �Slas ciudades son una línea de acción clave frente a COVID19, se enfrentan con el desafío de mitigar su propagación en áreas urbanas que, por su propia configuración, son los principales focos de contagio. La contención no es el único reto, ya que tampoco pueden perder de vista los efectos económicos de las medidas preventivas y la necesidad de garantizar servicios públicos⬝.

    El artículo destaca la labor de esta zona fronteriza poniéndola a la altura de un artículo firmado por los alcaldes de Barcelona, Ámsterdam, Milán y París en el diario El País donde los responsables de esas ciudades europeas expresaron que �Slas ciudades tenemos una larga experiencia en la cooperación entre nosotras, que hemos intensificado con esta crisis sanitaria, y sabemos, por experiencia, que ante las crisis la unión, la solidaridad y la cooperación son fundamentales⬝.

    Los responsables de la iniciativa, el Cr. Marcos Follonier y la Dra. María de los Ángeles Petit comentaron que �Sel 17 de marzo propusimos a la Coordinación del CCRU comenzar con este monitoreo, que sirve además, para comenzar un proyecto que estamos trabajando desde hace unos meses con la conformación del Observatorio Socio Económico del Río Uruguay, que demanda un gran trabajo de coordinación debido a la asimetría de las normativas y la estructura política de cada país.

    Estamos muy halagados por el reconocimiento que dos expertos como Oddone y Alvarado a nivel Mercosur nos hicieran en su artículo por la trascendencia de la publicación⬝.

    Temas
    • Comité de Cuenca
    • rio uruguay

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo