Frigerio defendió su gestión, reclamó por fondos federales y evitó definiciones sobre acuerdos electorales
El gobernador Rogelio Frigerio habló sobre su gestión en medio de la crisis económica, las posibles alianzas electorales con La Libertad Avanza, la Hidrovía, el turismo y la lucha contra el narcotráfico.
Evitó confirmar un acuerdo con el oficialismo nacional, aunque no lo descartó, y subrayó que “las decisiones se tomarán con los partidos nacionales que integran Juntos por Entre Ríos”.
Rechazó haber recibido beneficios a cambio de apoyo legislativo: “No hago toma y daca, defiendo al gobierno nacional cuando estoy convencido y lo critico cuando corresponde”. Remarcó que su gestión fue la primera en reclamar judicialmente por la Caja de Jubilaciones y la tarifa de Salto Grande, temas “históricamente ignorados por los anteriores gobiernos kirchneristas”.
Sobre el endeudamiento provincial, explicó que “la deuda que pagamos fue heredada” y que el reciente pedido de financiamiento es para sostener obras. Defendió el pago en negro a estatales como una medida transitoria acordada en paritarias, “producto de un contexto crítico donde hay menos recursos y más responsabilidades”.
En relación al narcotráfico, destacó avances en el combate al narcomenudeo y aseguró que “nunca hubo tantos allanamientos y decomisos como ahora”. También valoró el trabajo del ministro Roncaglia y el uso de perros especializados para evitar el ingreso de droga a la provincia.
Consultado por la crisis del turismo, señaló que “algunos hoteles cierran, pero otros se abren” y mencionó próximas inversiones privadas. Sobre la Hidrovía, celebró la reunión en Paraná como “histórica” y reclamó que se incluya a Entre Ríos, tanto en beneficios logísticos como en la protección de los cursos de agua utilizados por las comunidades.
Finalmente, cuestionó a la dirigencia política que critica desde afuera: “Durante 20 años se callaron la boca y destruyeron la provincia. Ahora opinan como si nada”. Y concluyó: “Queremos una Entre Ríos transparente, que recupere el desarrollo, lejos del populismo y la corrupción”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión