Frigerio busca respaldo en medio de la tensión por fondos para Entre Ríos
El regreso del gobernador Rogelio Frigerio de Brasil tuvo escala obligada en la Casa Rosada, donde participó de la reunión que dio inicio a la Mesa Federal con funcionarios nacionales y otros mandatarios provinciales.
El objetivo formal fue discutir el futuro de la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero lo que quedó en evidencia fue la necesidad de Frigerio de mostrarse cerca del poder central.
De vocero regional a la incertidumbre de pertenecer
En sus primeros meses de gestión, Frigerio actuó como vocero de los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, promoviendo una agenda común. Sin embargo, con el correr del tiempo se inclinó por un perfil más contemplativo hacia la Casa Rosada, la más amplia demostración fue el cierre de alianzas, donde como pidió "la Jefa", los candidatos de LLA encabezan la lista . Ese cambio de postura no le significó un apoyo desde el gobierno central a pesar de que Entre Ríos está en una situación financiera agravada.
La reunión en Buenos Aires
En el encuentro, Frigerio compartió mesa con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Según fuentes oficiales, la reunión fue “positiva” y abrió una nueva etapa de diálogo, con promesas de anuncios para las provincias. Sin embargo, el trasfondo político muestra la urgencia de los gobernadores en obtener señales claras de la Nación, luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de financiamiento universitario y la de emergencia del Hospital Garrahan. El viernes vence el plazo para que también vete la norma que establece el reparto automático de los ATN, iniciativa en la que Frigerio tuvo un rol protagónico.
Lo que está en juego
Los mandatarios provinciales reclamaron incluir en la agenda la discusión sobre el impuesto a los combustibles líquidos y el Presupuesto 2026, además de blindar los ATN. También hicieron saber que las últimas decisiones de Milei los han dejado mal parados en sus territorios, en pleno calendario electoral.
En este contexto, Frigerio aparece en una posición ambivalente: necesita mostrarse dialoguista para sostener su relación con la Casa Rosada, pero al mismo tiempo enfrenta en su provincia el desgaste de un gobierno que reclama fondos en la Justicia mientras intenta no romper con el oficialismo nacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión