Florencia Busti contra la reforma del IOSPER
La Vicepresidenta del Frente Entrerriano Federal rechazó con dureza el proyecto de ley que busca reemplazar al IOSPER con un nuevo organismo estatal. Denunció un intento de apropiación política de los fondos de los trabajadores y pidió a los legisladores peronistas que no acompañen la iniciativa.
Florencia Busti, referente del Frente Entrerriano Federal, expresó su contundente oposición al proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial que propone la creación de una nueva obra social, en reemplazo del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Para la dirigente, la iniciativa representa “un vaciamiento de derechos” y un intento de “apropiarse políticamente de los recursos que pertenecen a los trabajadores”.
Busti reivindicó el modelo solidario y participativo del IOSPER, al recordar que fue su padre, el exgobernador Jorge Busti, quien en 1997 impulsó el Decreto N.º 3117 que otorgó a los trabajadores el control del directorio. “La obra social estuvo durante décadas en manos del poder político, y fue una conquista histórica del peronismo que eso cambiara. Este proyecto pretende volver a ese esquema de concentración”, denunció.
Entre las principales objeciones al texto oficial, Busti enumeró la pérdida de representación de los afiliados, la eliminación de la cobertura obligatoria para el grupo familiar, y la creación de un sistema fragmentado según los ingresos.
También cuestionó que el Ejecutivo quede facultado para designar un síndico y administrar bienes y fondos sin controles adecuados: “Esto desnaturaliza el espíritu con el que fue concebido el IOSPER: una herramienta de salud pública, no una sociedad anónima”.
En su crítica, la dirigente también apuntó al trasfondo económico de la crisis actual. Afirmó que el IOSPER nunca fue deficitaria, sino que su deterioro comenzó con la devaluación de diciembre de 2023: “El salto inflacionario y la liberación del precio de los medicamentos redujeron la masa salarial sobre la que se calculan los aportes. Eso explica la caída de ingresos, no un problema estructural del sistema”.
Busti llamó a no usar presuntas irregularidades pasadas como justificación para demoler el sistema solidario. “Si hubo desmanejos, que actúe la Justicia. Lo que no puede hacerse es utilizar eso como excusa para disolver una institución con 52 años de historia”, subrayó, aludiendo al aniversario del IOSPER que se conmemorará el próximo 18 de mayo.
Por eso, hizo un llamado a los legisladores del peronismo: “Les pido con firmeza y responsabilidad que no voten este proyecto tal como está redactado. Los convoco, en cambio, a construir una reforma consensuada junto a los sindicatos, que mejore el funcionamiento sin perder autonomía, participación ni solidaridad”.
En su mensaje final, Busti remarcó el valor simbólico e institucional del IOSPER como una conquista de los trabajadores estatales entrerrianos: “Defenderlo no es un capricho. Es una obligación ética y política para quienes creemos en un Estado presente, una salud pública digna y un modelo federal e inclusivo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión