Entre Ríos tendrá el 7% de las acciones de la Sociedad del Estado
Es como parte del 49% que se dividirá con otras seis provincias. El 51% lo manejará el gobierno nacional. Califican la decisión de histórica.
Entre Ríos controlará el 7% de las acciones de Hidrovías Sociedad del Estado, una nueva empresa estatal que será parte del Pacto Federal de la Hidrovía que promoverá el gobierno nacional.
El porcentaje corresponde al 49% de acciones que controlarán las provincias. El mismo porcentaje le corresponderá a Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. El 51%, como accionista mayoritario, será del gobierno nacional.
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, calificó como �Sun hecho histórico⬝ la inminente participación de las provincias en la dirección de la hidrovía. La iniciativa será lanzada por el propio presidente Alberto Fernández en pocos días.
�SEsto es una excelente noticia para la provincia y representa la concreción de lo que el presidente Alberto Fernández anunció en oportunidad de asumir el gobernador Gustavo Bordet en diciembre del 2019; y también en la provincia de Santa Fe, cuando asumió el gobernador Omar Perotti⬝, indicó el funcionario.
El fiscal comentó también: �SNosotros planteamos que la hidrovía recorre Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, y sin embargo en el contrato las provincias no participan, a pesar de que la hidrovía es un recurso fundamental para el desarrollo económico de toda la región⬝.
Además, fundamentó que �Sa partir de la reforma de la Constitución de 1994, los ríos son recursos naturales y forman parte del dominio originario de las provincias, de manera que estas no podían estar excluidas del contrato de concesión⬝.
Rodríguez Signes señaló que �Suna cuestión importante para la provincialización de la hidrovía fue la designación de un entrerriano al frente de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, como es Leonardo Cabrera; y ahora este anuncio del ministro de Transporte de la Nación de la conformación del Consejo Asesor y de la Sociedad del Estado⬝.
La Hidrovía es una ruta para embarcaciones, por donde transita la mayor parte de las exportaciones del país, el total del comercio exterior del Paraguay y gran parte de Bolivia y del sur del Brasil
�SEs una ruta que hay que dragarla permanentemente para mantener una profundidad por la que puedan navegar. A ese dragado lo hace una empresa concesionaria, en este caso Hidrovía S.A., cuyo contrato vence en mayo del año próximo, pero el Estado nacional lo está prorrogando por un tiempo más, hasta que se pueda convocar la nueva licitación pública, donde las provincias, a través de esta Sociedad del Estado, van a administrar ese contrato y van a controlar que se haga como corresponde⬝, finalizó Rodríguez Signes.