• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Entre Ríos mejora su calificación crediticia y evalúa reestructurar su deuda en dólares

    El gobierno de Entre Ríos informó que, en el segundo semestre de 2024, la provincia logró mejorar su calificación crediticia, pasando de una tendencia negativa a estable, según la agencia S&P Global Ratings. Este avance se debe a un mejor desempeño financiero y una menor preocupación sobre el riesgo de incumplimiento de pagos. A partir de esta mejora y del acceso a mercados más favorables, el Ejecutivo provincial analiza opciones para reestructurar su deuda, particularmente el bono en dólares emitido en 2017 y refinanciado en 2021, que implica pagos semestrales de 65 millones de dólares a una tasa del 8%.

    11 de febrero de 2025 - 13:00
    Entre Ríos mejora su calificación crediticia y evalúa reestructurar su deuda en dólares
    Ads

    El secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher, destacó que la provincia ha venido cumpliendo con sus obligaciones, evitando un default y asegurando el pago de la última cuota mediante compras programadas de divisas. Sin embargo, advirtió que se sigue evaluando la posibilidad de renegociar la deuda en función de las condiciones del mercado.
    Brupbacher señaló que el riesgo país ha disminuido y que otras provincias han intentado acceder a financiamiento con resultados mixtos, por lo que Entre Ríos monitoreará la evolución del mercado en el primer semestre antes de definir una estrategia de refinanciación.
    El funcionario recordó que al inicio de la gestión actual se logró evitar un triple default que amenazaba el pago de salarios, la obra pública y los compromisos internacionales. A partir de allí, la administración provincial ha trabajado en la optimización del perfil de deuda a través de créditos de corto plazo y acuerdos con el gobierno nacional y el agente financiero de la provincia.
    La expectativa es que, si se mantiene la estabilidad financiera y el acceso a mercados mejora, Entre Ríos pueda reducir los costos de su deuda y mejorar su sostenibilidad a mediano plazo.

    Temas
    • Uriel Brupbacher

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo