• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Entre Ríos expresó en Uruguay su preocupación por el proyecto de hidrógeno verde en Paysandú

    El gobernador Rogelio Frigerio y el intendente de Colón, José Luis Walser, integraron la delegación entrerriana que acompañó al canciller argentino Pablo Quirno en la reunión bilateral realizada en Montevideo, donde se plantearon las objeciones de la provincia al proyecto de instalación de una planta de hidrógeno verde que la empresa HIF Global evalúa construir en Paysandú, frente a la costa argentina.

    28 de noviembre de 2025 - 10:30
    Entre Ríos expresó en Uruguay su preocupación por el proyecto de hidrógeno verde en Paysandú
    Ads

    El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería uruguaya, donde la comitiva fue recibida por el ministro Mario Lubetkin y otros funcionarios del país vecino. La agenda giró alrededor del impacto potencial que la iniciativa podría tener sobre las comunidades ribereñas de Entre Ríos, especialmente Colón.

    Ads

    Uruguay informó el avance del expediente
    Las autoridades orientales detallaron que el proyecto ya obtuvo el Certificado de Clasificación y la Declaración de Viabilidad Ambiental de Localización, pasos que habilitan la instancia técnica de evaluación integral prevista por su normativa ambiental.
    En ese marco, el canciller argentino expresó el “particular interés” del país en garantizar que la obra no afecte actividades preexistentes que dependen del uso sostenible del río Uruguay, postura respaldada tanto por Frigerio como por Walser.
    Los funcionarios uruguayos aseguraron que los planteos de la parte argentina serán incorporados al análisis en curso, incluyendo aspectos vinculados a la localización y a los impactos paisajísticos que generaría la instalación industrial.

    Colón expuso su postura ante los cancilleres
    Por primera vez, la ciudad de Colón pudo presentar su posición institucional en una mesa bilateral de alto nivel. Walser explicó los riesgos que enfrenta la comunidad si la planta se ubica frente a su costa, afectando la actividad turística, recreativa y productiva.

    Ads

    “Solicitamos formalmente la relocalización del proyecto”
    El Intendente expuso estudios preliminares, observaciones técnicas y datos locales sobre el uso intensivo del borde costero. También consultó si Uruguay había evaluado localizaciones alternativas y acercó opciones desde el punto de vista municipal.
    “Compartimos información concreta sobre el impacto que tendría la obra en nuestras playas y en la vida cotidiana de la ciudad. Fue importante poder hacerlo directamente ante ambos cancilleres y los ministros uruguayos, quienes tomaron nota de cada planteo”, señaló Walser tras la reunión.

    Diálogo permanente y cooperación binacional
    El acta del encuentro establece el compromiso de mantener un intercambio fluido y transparente entre las autoridades de ambos países mientras avance la evaluación de la planta. El objetivo es garantizar que la decisión final considere los intereses sociales, ambientales y productivos de ambas márgenes del río.
    La participación de Colón y la intervención provincial reflejan la voluntad de defender el equilibrio ambiental y económico del río Uruguay, un eje estratégico para la región y para el desarrollo sostenible del litoral argentino.

    Ads
    Ads
    Temas
    • hidrogeno verde
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo