Entre Ríos busca refinanciar deuda externa y liberar fondos para obras
El Senado entrerriano comenzó a analizar un proyecto que habilitaría al Poder Ejecutivo a refinanciar hasta 500 millones de dólares, con el objetivo de mejorar el perfil de la deuda provincial y destinar parte de los recursos liberados a un plan de infraestructura, en un contexto sin obra pública nacional.
La iniciativa, tratada en la Comisión de Finanzas que preside el senador Gustavo Vergara (JxER), réplica en su estructura las leyes que permitieron al exgobernador Gustavo Bordet tomar el endeudamiento original en 2017 y refinanciar en 2021. La propuesta actual prevé recuperar pagos ya realizados este año —estimados en unos 140 millones de dólares— y volcar ese monto a obras. Además, contempla que los municipios que accedieron a ese crédito en el pasado puedan sumarse a la nueva refinanciación.
Vergara explicó que el gobierno de Rogelio Frigerio asumió con una deuda en pesos y en dólares, heredada de gestiones anteriores, y que ha cumplido en tiempo y forma con cuatro vencimientos por más de 190 millones de dólares. El saldo pendiente supera los 300 millones.
El legislador destacó que, aunque las condiciones actuales de mercado no son tan favorables como en operaciones anteriores, la estrategia es aprovechar un escenario de estabilización macroeconómica para extender plazos, aliviar compromisos y redirigir recursos a infraestructura. “No se trata de endeudarse más, sino de refinanciar lo ya existente y usar los fondos liberados para obras urgentes”, sostuvo.
El proyecto establece un tope de endeudamiento pero deja abiertas las condiciones, que se definirán en negociaciones. La provincia deberá contar con la autorización del Banco Central, el Ministerio del Interior y la garantía de coparticipación para acceder a los mercados.
La propuesta incluye un fondo especial para municipios que nunca tomaron este tipo de préstamos, con la condición de destinarlo exclusivamente a obra pública. Según Vergara, la medida tiene altas chances de lograr consenso en el Senado, incluso con mayoría opositora, ya que replica marcos legales previos y responde a la falta de inversiones nacionales.
Hoy miércoles, el ministro de Economía Fabián Boleas expondrá ante la comisión para detallar la situación financiera y las proyecciones. El oficialismo confía en que la refinanciación permitirá “despegar” con un programa provincial de infraestructura que, aseguran, es urgente para Entre Ríos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión