El Senado aprobó la nómina de 18 conjueces del Superior Tribunal de Justicia que propuso Frigerio
En el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani, presidió este miércoles la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo.
Estuvo asistida por el secretario de Cámara de Senadores, Sergio Avero y la prosecretaria, Sara Foletto. La sesión contó con la presencia de 16 legisladores y quorum reglamentario. El senador Martin Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos) justificó la ausencia de su par Patricia Día (La Paz – Más para Entre Ríos).
La Bandera Nacional fue izada por la senadora Claudia Silva (Paraná – Más Para Entre Ríos) y la Bandera de Entre Ríos por el senador Gustavo Vergara (Diamante – Juntos Por Entre Ríos).
En esta sesión, los senadores aprobaron por mayoría y sobre tablas el proyecto de resolución de autoría del Poder Ejecutivo para dar acuerdo constitucional al nombramiento de 18 conjueces del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
Siendo 15 votos afirmativos, una abstención y una ausencia. Las exdiputadas peronistas Carina Ramos y Mariana Farfán; el exdiputado nacional Jorge D’Agostino (UCR); y el exsecretario de Justicia de la provincia, Acevedo Miño, entre los que obtuvieron el visto bueno.
La nómina aprobada fue la siguiente: D’Agostino; Ramos, Farfán, Miño, Analía Cardoso; Juan Martín Pita; Cristina Lucía Enderle; Livio Pablo Hojman; Magdalena Vinacur; Alfredo Alejandro Vitale; Andrea Belén Saxer; Agustín Turinetto; Verónica María Mulone; Germán Alejandro Manucci; María Belén Ríos; Laureano Germán Ríos; Fabricio Testa; y Evangelina Marisa Bartoli.
Al respecto, el senador y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más Para Entre Ríos), informó que esta nómina de abogados “van a actuar en casos de recusación, excusación, licencia o vacancia de los miembros del Superior Tribunal de Justicia, siempre y cuando no se pueda integrar conforme lo dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial” y, en este sentido, destacó que “esto es un caso de sustitución temporal, y de intervención transitoria, es decir para casos concretos los cuales tienen que ser designados a través de un sorteo. Además, indicó que “cada uno de los propuestos han cumplido con los requisitos que establece el artículo 188 de la Constitución Provincial”.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/senado_provincial.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión