• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    El Gobierno revela los aspectos centrales del acuerdo con el FMI

    Se difundieron los principales puntos del entendimiento alcanzado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional. A través del Boletín Oficial, el Gobierno difundió aspectos centrales del acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), destinado a cancelar deudas previas y reprogramar vencimientos.

    12 de marzo de 2025 - 06:30
    El Gobierno revela los aspectos centrales del acuerdo con el FMI
    Ads

    Puntos principales del acuerdo
    El documento oficial establece que los fondos del FMI serán utilizados exclusivamente para saldar letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y refinanciar compromisos asumidos en el acuerdo de 2022.
    Entre los puntos clave del entendimiento se destacan:
    Plazo de amortización: el préstamo tendrá un período de devolución de 10 años, con pagos programados tras un período de gracia.
    Inicio de pagos: Argentina no realizará desembolsos por 4 años y 6 meses, comenzando la devolución en octubre de 2029.
    Destino de los fondos: estarán destinados exclusivamente a cancelar deudas del Tesoro Nacional con el BCRA y a refinanciar vencimientos del programa de 2022.
    Intereses y cargos: se abonarán conforme a las tasas y plazos establecidos por el FMI.

    Javier Milei firma el DNU para habilitar el acuerdo
    Este lunes, el presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para formalizar el nuevo acuerdo con el FMI, con el propósito de reducir la deuda pública y fortalecer las reservas del Banco Central.
    El decreto, compuesto por cinco artículos, aprueba las operaciones de crédito público bajo el Programa de Facilidades Extendidas con el FMI, fijando un plazo de amortización de 10 años.
    En el texto, el presidente argumenta que la estabilidad macroeconómica requiere medidas sostenidas y enfatiza la importancia de revertir la situación de reservas internacionales del Banco Central mediante la cancelación de las Letras Intransferibles del Tesoro y la reestructuración de deudas previas.
     

    Temas
    • fmi

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo