• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    El gobierno nacional puso en marcha el Plan Gas.AR

    A través del decreto 892/2020, el gobierno nacional puso en marcha este lunes el Plan Gas.Ar, una iniciativa que tiene como objetivo producir 30.000 millones de metros cúbicos de gas argentino en cuatro años; generar un ahorro fiscal de 2.500 millones dólares y un ahorro en divisas de 9.200 millones de la misma moneda.

    17 de noviembre de 2020 - 08:25
    El gobierno nacional puso en marcha el Plan Gas.AR
    Ads

    Para el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, �Sse inicia un proceso virtuoso de trabajo, inversión, producción, desarrollo regional y aumento del Valor Agregado Nacional. Comienza una etapa de sustitución de importaciones, ahorro de divisas, disminución del gasto público y mayores regalías para las provincias⬝.

    �SVamos a recuperar rápidamente el declino de producción el invierno que viene e incluso demandar menos importaciones de Gas Natural licuado (GNL)⬝, indicó.

    Darío Martinez enfatizó, además, que �Sel artículo 1 declara al Plan Gas.Ar de interés público y prioridad nacional, tal cual lo indica la Ley de Soberanía Energética de 2012⬝. Y agregó que �Sesto denota la jerarquía estratégica que el Presidente le otorga a la producción de gas, generando herramientas de gestión sobre el mercado porque el interés público se impone sobre intereses particulares⬝.

    Lineamientos del Plan Gas.Ar 

    - Se prevé la sustitución de importaciones de 30.804 millones de m3, generando un ahorro de divisas por unos 9.274 millones de dólares y un ahorro fiscal de 2.574 millones de dólares hasta 2024.

    - Se estima un incremento en la recaudación fiscal a nivel nacional, provincial y municipal de 3.486 millones de dólares con participación equitativa de todas las regiones productoras.

    - Generará miles de puestos de trabajo para operar equipos de perforación y sets de fractura y dimanizará la actividad de pymes y empresas de servicios vinculadas al sector.

    - Con el nuevo esquema el costo fiscal total será de 5.062 millones de dólares, lo que permitirá un ahorro fiscal total de 2.574 millones de dólares.

    - El programa incentiva la inversión y la producción de gas para satisfacer la demanda interna con gas argentino.

    - Potencia la generación de empleo y el desarrollo en las regiones productoras, tanto de sus Pymes y empresas regionales como del resto de la industria y la tecnología nacional.

    - Se protege los derechos de los usuarios y consumidores actuales y futuros.

    - Garantiza los puestos de trabajo en la cadena de producción, promoviendo el desarrollo agregado nacional en la cadena de valor de toda la industria gasífera.

    - Sustituye importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y el consumo de combustibles líquidos, y genera certidumbre de largo plazo en los sectores de producción y distribución.

    - Contribuye a una balanza energética superavitaria a los objetivos fiscales del Gobierno.

    - Revierte la declinación de la producción, con sustitución de más de 30.000 millones de m3 de gas y trabajo importado, incrementando el Valor Agregado Nacional en empleo, trabajo para las pymes y empresas regionales, productos y servicios de industria y tecnología argentina.

    - Da previsibilidad de precio y plazo contractual a los productores, normalizando un mercado de gas que en los últimos años presentaba severas distorsiones, para satisfacer en forma eficiente la demanda de todos los segmentos.

    - Permite armonizar la situación entre el precio necesario que fomenta inversiones con la tarifa que puede afrontar el usuario residencial.

    Temas
    • plan gas.ar
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo