• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    El Gobierno libera el ingreso de miles de productos

    La administración nacional eliminó 12.000 trámites y flexibilizó el ingreso de bienes como juguetes, anteojos y muebles.

    15 de agosto de 2025 - 10:30
    El  Gobierno libera el ingreso de miles de productos
    Ads

    Sturzenegger calificó el esquema anterior como un “régimen soviético” y aseguró que la medida busca dinamizar el comercio y agilizar la economía. 
    El Gobierno anunció la eliminación de trabas y la reducción de requisitos para una amplia gama de productos importados, lo que implicará suprimir alrededor de 12.000 trámites al año. La medida, establecida en la Resolución 313/25 de la Secretaría de Comercio y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, pone fin a numerosos “reglamentos técnicos” que, según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, funcionaban como barreras encubiertas que elevaban los precios para los consumidores.

    Ads

    Sturzenegger cuestionó la utilidad de estas exigencias, comparándolas con “la época en que se pedía que las cabezas de ajo tuvieran un tamaño específico”. Explicó que muchos de estos reglamentos duplicaban ensayos y certificaciones ya realizados en el exterior, generando costos extra para fabricantes e importadores.

    La flexibilización alcanza a artículos como juguetes, bicicletas infantiles, anteojos de sol, encendedores y tableros de madera. Entre los cambios, se eliminará el grabado obligatorio en anteojos, se aceptarán certificados internacionales para juguetes y se suprimirán pruebas costosas para muebles, reemplazándolas por normas claras sobre materiales prohibidos.

    Ads

    El ministro destacó que la depuración de trámites comenzó hace un año y medio junto a Pablo Lavigne y Esteban Marzorati, y que con esta resolución se completa el proceso. “No solo se amplía la libertad para comerciar y producir, también se eliminan miles de trámites innecesarios que terminábamos pagando todos”, afirmó.

    La medida, sostuvo, forma parte del objetivo de abandonar “un sistema soviético de producción” y avanzar hacia una economía más ágil, competitiva y alineada con las metas del presidente Javier Milei.
    (I:El Economista)
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • importaciones
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo