• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    El gobierno entrerriano acelera obras y reformas estructurales

    El Ejecutivo provincial avanza con un ambicioso plan de recuperación vial, modernización del Estado y reformas en áreas sensibles como la obra social IOSPER y la Caja de Jubilaciones. Las denuncias por corrupción, el déficit heredado y la necesidad de reformas profundas marcan la agenda.

    14 de mayo de 2025 - 03:00
    El gobierno entrerriano acelera obras y reformas estructurales
    Ads

    El gobierno de Entre Ríos trazó un balance de los avances en materia de infraestructura, salud, administración pública y reforma del sistema previsional, destacando logros, deudas heredadas y objetivos a futuro.

    Recuperación de rutas y obras públicas
    Uno de los ejes centrales es la recuperación de la red vial provincial. Se trabaja sobre un plan estratégico de bacheo y repavimentación que abarca toda la provincia. Ya fueron adjudicados los grupos I y II de obras, con licitaciones que avanzan de sur a norte. Está previsto que en lo que resta del año y a comienzos del próximo se adjudiquen los grupos III, IV y V. El objetivo final es intervenir el 100% de las rutas provinciales.
    Las obras reactivadas fueron heredadas con una deuda de aproximadamente 30 mil millones de pesos. Según indicaron desde el Ejecutivo, esa deuda ya fue saldada y se reactivaron en su totalidad.

    Reforma del IOSPER y denuncias por corrupción
    Uno de los focos de mayor sensibilidad política y social es la reforma del IOSPER. Se detectó un déficit mensual de 2 mil millones de pesos y múltiples irregularidades en la administración anterior, entre ellas: 1.200 prótesis pagadas que nunca se entregaron. Medicamentos facturados con sobreprecios de hasta el 1.000%. Ambas situaciones derivaron en denuncias penales que actualmente se encuentran en la Justicia.

    En paralelo, se implementaron cambios inmediatos: se crearon 13 bancos de prótesis que agilizan la respuesta a los afiliados y se redujo un 10% el déficit general. El nuevo modelo de obra social, en debate legislativo, apunta a mantener derechos y prestaciones, pero con una conducción más eficiente, ágil y transparente.

    Caja de Jubilaciones y debate sobre edad
    Otro frente de reforma es la Caja de Jubilaciones, que logró reducir su déficit un 50% en apenas un año y medio.

    El Ejecutivo promueve avanzar hacia un sistema sostenible que garantice el 82% móvil, una histórica bandera provincial. Además, se adelantó que se trabaja en un proyecto de ley que incluirá un debate sobre la edad jubilatoria.

    Digitalización y modernización del Estado
    El proceso de despapelización ya alcanzó múltiples áreas, incluyendo turismo y actividades en clubes. Con la firma del primer decreto digital en 2023, se inició un camino hacia una administración más moderna, integrada y eficiente.
    Concordia: recuperación del Hotel Ayuí
    Tras 14 años de usurpación, el Estado provincial recuperó el Hotel Ayuí, ícono del turismo en Concordia. El lugar iniciará ahora un proceso de puesta en valor con la intención de convertirlo en un proyecto público-privado que devuelva su esplendor y genere actividad económica.
    Elecciones legislativas: mensaje de unidad
    Con miras a los próximos comicios, desde el oficialismo se sostiene que la ciudadanía pide unidad entre quienes comparten un proyecto común. La disputa de fondo —afirman— es nacional: evitar el regreso del kirchnerismo. “La gente no quiere volver atrás”, remarcan.
     

    Temas
    • gobierno provincial

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo