El fuerte rechazo justicialista a un nuevo endeudamiento
La Cámara de Diputados aprobó esta semana, con el voto del bloque oficialista y de legisladores libertarios, la ley que habilita al Ejecutivo provincial a tomar deuda por 500 millones de dólares.
El justicialismo se opuso en forma unánime y cuestionó que la medida, presentada como una “restauración de la sostenibilidad de la deuda pública”, en realidad implica endeudamiento nuevo, tal como lo establece el artículo 2° del proyecto.
La diputada Andrea Zoff advirtió que ya existen normas que permiten reestructurar pasivos y que no hay información suficiente sobre el estado real de las obligaciones provinciales.
“Nos piden aprobar sin saber cuáles son las deudas, los vencimientos o el destino de los créditos ya autorizados. Lo que se habilita es deuda nueva sin destino claro”, señaló.
En la misma línea, la presidenta del bloque justicialista, Laura Stratta, calificó la iniciativa como “irresponsable”, remarcando que se trata de un mal momento para tomar compromisos financieros en dólares, con tasas altas y caída de ingresos.
“Queremos planificación y previsión, no deuda sin precisiones”, subrayó.
El diputado Juan José Bahillo recordó que en menos de dos años el gobierno provincial contrajo obligaciones por más de 200 millones de dólares y recientemente tomó un crédito de 75.000 millones de pesos al 35% de interés anual.
“El problema es la falta de fondos nacionales; la salida es reclamar esos recursos y no aumentar el endeudamiento”, sostuvo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión