Diputados comienza a debatir la creación de un Sistema Integral de Seguridad en Natatorios
La Comisión encargada de abordarlo será la de Salud Pública. El encuentro está pactado a las 9. La iniciativa lleva el nombre de “Ley Matías Colaprete” por el caso que fallecimiento del joven tras ser picado por una avispa en el Club Interprofesional Deportivo Social y Cultural.
La Comisión de Salud Pública se reunirá este miércoles a las 9 para analizar la iniciativa denominada “Ley Matías Colaprete” que busca crear el Sistema Integral de Seguridad en Natatorios con el fin de establecer mecanismos eficientes de prevención y respuesta ante emergencias en natatorios de acceso público, tanto en ámbitos recreativos o deportivos.
El nombre del proyecto se debe al trágico fallecimiento de Matías Colaprete en la ciudad de Paraná el 30 de diciembre del 2024 luego de ser picado por una avispa en el Club Interprofesional Deportivo Social y Cultural.
El texto presentado por la diputada Gladys Salinas propone que todos los establecimientos públicos o privados de acceso público que cuenten con natatorios posean, como mínimo, un Desfibrilador Externo Automático (DEA), insumos para emergencias anafilácticas y suero antiofídico, garantizando la accesibilidad a dichos insumos sin restricciones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión