• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Cristina Fernández pidió construir un �Sconsenso económico⬝ para el país

    La Vicepresidenta encabezó, en el estadio Diego Maradona en la ciudad de La Plata, su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. �SDonde no hay jueces puestos a dedo, el sistema funciona⬝, remarcó. Cristina Fernández advirtió que �Suna sociedad que no sabe lo que pasó difícilmente pueda entender lo que pasa⬝, y remarcó que, si no se ejercita la memoria, �Sresulta imposible develar el provenir⬝.

    18 de noviembre de 2022 - 07:49
    Cristina Fernández pidió construir un �Sconsenso económico⬝ para el país
    Ads

    Cristina Fernández pidió construir un �Sconsenso económico⬝ para el país

    La Vicepresidenta encabezó, en el estadio Diego Maradona en la ciudad de La Plata, su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio. �SDonde no hay jueces puestos a dedo, el sistema funciona⬝, remarcó. Cristina Fernández advirtió que �Suna sociedad que no sabe lo que pasó difícilmente pueda entender lo que pasa⬝, y remarcó que, si no se ejercita la memoria, �Sresulta imposible develar el provenir⬝.

    Se expresó en estos términos al encabezar el acto por el Día de la Militancia y señaló que, a partir del regreso de la democracia, en 1983, �Shubo un acuerdo tácito⬝ que indicaba que �Sningún argentino se ponía en peligro por pensar diferente⬝.

     �SPodíamos tener todas las diferencias del mundo, pero no se quería matar a nadie. Ni siquiera los que hicieron de la muerte un instrumento político⬝, expresó.

     La dirigente afirmó que �Sel 1 de septiembre⬝ último �Sse quebró por primera vez el pacto democrático de respetar la vida⬝, en referencia al intento de magnicidio que sufrió en la puerta de su casa del barrio de Recoleta. �SEl peronismo siempre termina reencarnándonse. Lo que parecía muerto y sepultado, no lo es. ¿Por qué no prueban una vez sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de país quieren? El peronismo es no estar condenado por la cuna. La movilidad social⬝. Planteó que �Ses obligación de todas las fuerzas volver a construir ese pacto democrático separando a los violentos, al lenguaje del odio y al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente⬝, dijo, y alertó que, en caso contrario, sería �Sretroceder⬝.

     �SDicen que tenemos que volver a los 90. Una fuerza política no tan novedosa que dice que los 90 fueron lo mejor de la historia. Y dicen que son lo nuevo. Acá lo único nuevo somos nosotros que cambiamos la Argentina después de la crisis del 2001⬝, afirmó.

     La Vicepresidenta sostuvo que �Sno hay política⬝ en el país que �Sno remita⬝ al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta como �Sel futuro que nos va a sacar de donde estamos⬝. En ese aspecto, señaló que �Ssi en el pasado no se le hubiera ocurrido⬝ a su Gobierno �Srecuperar YPF⬝, Vaca Muerta �Ssería vaca viva y otras la tendrían atada⬝.

     La dirigente sustuvo que �Sel brutal endeudamiento⬝ generado durante el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional �Scondiciona nuestras políticas⬝.

     �SEl gran punto de quiebre fue volver a un brutal endeudamiento del país. Tenemos que generar recursos no para generar valor, sino para pagar la deuda. Es necesario alinear precios, salarios y tarifas⬝, destacó.

    Temas
    • cfk
    • consenso
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo