Criptogate: posibles efectos en los activos argentinos y la brecha cambiaria
Analistas anticipan una baja en bonos y acciones, mientras que el dólar podría subir. El impacto real se medirá el martes, ya que este lunes es feriado en EE.UU. Sin embargo, consideran aún más relevante el posible daño a la credibilidad del Presidente y su proyecto económico.
Tras semanas de volatilidad en el mercado financiero argentino, las próximas 48 horas podrían traer nuevas turbulencias. Esta vez, la causa no estaría ligada únicamente a factores externos o a una toma de ganancias, sino a la controversia generada por el presidente Javier Milei, quien el viernes recomendó públicamente una criptomoneda tipo “meme coin”, denominada $LIBRA. Luego de sus declaraciones, el activo experimentó una subida abrupta en su cotización, seguida por un fuerte desplome.
Si bien el lunes es feriado en los Estados Unidos, lo que reduce el volumen de operaciones, analistas anticipan un impacto negativo en los activos argentinos. Fernando Marull, economista y socio de FMyA, considera que la incertidumbre política podría profundizar la caída de bonos y acciones, mientras que el dólar registraría una tendencia alcista. “El dólar va a subir y los bonos van a bajar, al menos hasta que se calme la situación”, sostuvo.
El mercado estará atento a las repercusiones del episodio y a las señales del Gobierno en las próximas jornadas, especialmente cuando se reanude la actividad plena el martes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión