• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Caputo confirmó la concesión privada de 9 mil km de rutas nacionales

    El ministro de Economía anunció que el Gobierno avanzará con un plan de privatización vial que abarca más de 9 mil kilómetros en todo el país, como parte del paquete de medidas económicas orientadas a reducir el gasto público y atraer inversiones.

    13 de septiembre de 2025 - 00:00
    Caputo confirmó la concesión privada de 9 mil km de rutas nacionales
    Ads

    El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó a través de su cuenta oficial de X que el Gobierno avanzará con la privatización de más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales, dentro de un esquema de concesiones que busca atraer inversión privada y mejorar la infraestructura vial. En su anuncio detalló que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros correspondientes a la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, que incluye los tramos de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. En tanto, los 8.384 kilómetros restantes –que forman parte de las etapas 2 y 3– serán licitados a nivel nacional e internacional mediante la plataforma Contrat.ar en los próximos días.“El sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”, afirmó Caputo.

    Ads

    Ajuste y señales al mercado
    El anuncio vial se dio en paralelo a una aparición pública del ministro en un canal de streaming, donde participó junto al secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Allí aseguraron que el Gobierno se encamina a suavizar el “súper apretón monetario”, que generó tensiones en la actividad.
    Según Bausili, “la semana pasada se cortó totalmente la oferta de divisas, pero ahora se están operando volúmenes normales, por lo que no fue necesario que intervinieran ni el Tesoro ni el Banco Central”. Y agregó: “El fuerte apretón era transitorio, ahora vamos hacia una situación más normal. Es cierto que muchas empresas enfrentaron complicaciones por las tasas y la falta de pesos”.

    El plan de concesiones, sumado a la promesa de distender la política monetaria, apunta a recuperar confianza en los mercados y reactivar la economía, en un contexto de fuerte presión social y política tras los últimos resultados electorales.

    Ads

     

    Ads
    Ads
    Temas
    • privatización
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo