Bordet toma distancia de Kueider tras su detención en Paraguay
El exgobernador de Entre Ríos y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, se desmarcó públicamente del senador nacional Edgardo Kueider, detenido e imputado en Paraguay por el transporte de 200 mil dólares no declarados. A pesar de haber sido un funcionario clave en sus gestiones como intendente de Concordia y gobernador provincial, Bordet negó cualquier vínculo personal cercano con Kueider y dejó claro que no asumirá responsabilidad alguna por sus actos.
“Mis amigos están fuera de la política. No tengo amigos en la política”, afirmó Bordet al ser consultado sobre la relación con Kueider. Según explicó, las relaciones en el ámbito político son efímeras y pragmáticas: “A veces hay alianzas, y otras no”.
El diputado también expresó su sorpresa ante la detención del senador y señaló que no tiene contacto con él desde que este último decidió abandonar el bloque oficialista en el Senado y apoyar la polémica Ley Bases. “La relación ya venía distanciada y se cortó definitivamente después de eso”, aclaró.
Respecto a la trayectoria de Kueider, Bordet reconoció que fue un funcionario cercano en su gestión, pero subrayó que las decisiones tomadas posteriormente son responsabilidad exclusiva del senador. “Él tendrá que dar explicaciones sobre los fondos incautados. Todos estamos esperando esas aclaraciones”, afirmó.
En cuanto a la candidatura de Kueider como senador en 2019, Bordet negó haber sido el artífice de su postulación. “Fue una lista de consenso. No soy responsable de sus acciones. Cada cual debe hacerse cargo de sus actos. No puedo asumir las equivocaciones de los demás”, manifestó con firmeza.
Bordet también criticó las decisiones políticas de Kueider tras asumir su banca en el Senado, como su voto clave a favor de la Ley Bases, que generó un fuerte rechazo dentro del espacio político que lo llevó al Congreso. “Su voto generó un perjuicio muy grande para nuestro espacio político y para la sociedad. Esto ha levantado muchas sospechas que debe aclarar por el bien de todos”, sentenció.
Finalmente, Bordet reiteró su postura de no cargar con las consecuencias de decisiones ajenas, incluso recordando otros casos similares. “Hay personas que llegan a un cargo por una fuerza política y después se van con otra. Es algo habitual en política, aunque no lo comparto ni estoy de acuerdo”, concluyó, dejando en claro su total desvinculación del caso Kueider.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión