• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Bordet se reunió con Alberto Fernández para asegurar recursos para la provincia en 2022

    El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente Alberto Fernández y otros 12 mandatarios provinciales del Frente de Todos. Abordaron los criterios para reconducir el presupuesto del año 2021 y asegurar las obras y programas para las provincias con criterio federal.

    22 de diciembre de 2021 - 08:51
    Bordet se reunió con Alberto Fernández para asegurar recursos para la provincia en 2022
    Ads

    Luego del encuentro, el mandatario entrerriano precisó que �Sle manifestamos nuestro apoyo al presidente Alberto Fernández⬝, y que analizaron �Slos pasos a seguir en relación a los recursos después de que la oposición no aprobara el presupuesto⬝. En ese sentido, remarcó que la actitud de la oposición durante la sesión de diputados �Sgenera dificultades en pérdida de recursos de los ingresos para las provincias".

    �SHablamos de esto con el Presidente y de cómo enfrentaremos el año próximo. Tenemos un marcado optimismo. Entendemos que va a ser un año de mucho crecimiento y generación de empleo⬝, sostuvo, �Sa pesar de que la oposición nos ha dejado sin una herramienta importante como el presupuesto, que significa un plan de gobierno⬝.

    En esa línea, Bordet advirtió que "reconducir el presupuesto le otorga mayor discrecionalidad al Presidente⬝, sin embargo Alberto Fernández �Snos manifestó que, como siempre, tendrá un criterio amplio y convocante para todos los gobernadores⬝.

    Además, recordó que no contar con un presupuesto nacional le representa a Entre Ríos una disminución de "casi 9000 millones⬝ en recursos.

    �SRecién se aprobó por un voto la ley de bienes personales⬝, subrayó el mandatario entrerriano y explicó que �Sesto revierte la situación para las provincias en cuanto a este impuesto que paguen más los que tienen más, y entre ellos los que tienen bienes en el exterior⬝.

    "Inexplicablemente la oposición, y los legisladores entrerrianos de la oposición, tampoco votaron esta ley⬝, advirtió Bordet. En caso de haber prevalecido la postura de la oposición �Shabría significado pérdidas de recursos para la provincia⬝, acotó.

    No obstante, la reciente media sanción de la ley de bienes personales �Sde algún modo resarce parte, por lo menos la mitad, de lo que estimamos vamos a perder en recursos por la no aprobación del presupuesto".

    Participaron también los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; San Juan, Sergio Uñac; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucuman, Osvaldo Jaldo.

    A su vez, el presidente Alberto Fernández estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo �SWado⬝ de Pedro; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

    Temas
    • bordet
    • Alberto Fernández
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo