• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Bordet ratificó su compromiso con la educación pública y firmó convenios con Trotta para finalizar escuelas técnicas

    El gobernador Gustavo Bordet firmó este viernes en Paraná con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trota, los convenios para completar e iniciar obras en cinco escuelas de educación técnica profesional de Entre Ríos por 438 millones de pesos.

    07 de mayo de 2021 - 20:28
    Bordet ratificó su compromiso con la educación pública y firmó convenios con Trotta para finalizar escuelas técnicas
    Ads

    "Ratificamos nuestro compromiso con la educación pública y el fortalecimiento de las escuelas técnicas⬝, expresó el mandatario en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, donde, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, rubricó los acuerdos con el ministro de Trotta para la ejecución o terminación obras.

    Aseguró: �SHemos comenzado a trabajar desde el inicio de gestión con el presidente Alberto Fernández y con el ministro Trotta para avanzar en un proceso de excelencia en la calidad educativa en la provincia, algo que durante cuatro años de la gestión nacional anterior estuvo paralizado. Una demostración de ello son estas escuelas donde no se proveían los fondos que estaban pautados con el Ministerio de Educación y que ahora rápidamente hemos retomado y puesto en marcha. Son cinco escuelas de educación técnica, que son claves para la formación de nuestros jóvenes⬝.

    Las obras corresponden a las escuelas de educación técnica Nº 3, Dr. Miguel Ángel Marsiglia, de Concepción del Uruguay; la técnica Nº 4, Pablo Roberto Broese, de Larroque; la de educación agrotécnica Nº 15, Manuel Antequeda, del Colonia San Carlos, en el departamento La Paz; la conclusión de la obra en curso de la escuela de educación técnica Nº 100, Puerto Nuevo, de Paraná; y el inicio de los trámites para la licitación de la obra de la escuela de educación técnica Nº 1, Dr. Luis Mac Kay, de la ciudad de Gualeguay.


    EXCELENCIA EDUCATIVA

    �SLa visita del ministro Trotta tiene que ver con seguir trabajando en conjunto para mejorar las condiciones educativas y para poder asegurar la calidad educativa en todo el territorio provincial. Uno de los objetivos que nos propusimos en nuestra gestión, cuando la iniciamos en 2015, fue lograr una educación de excelencia en Entre Ríos. Lamentablemente tuvimos cuatro años en los que las condiciones no pudieron desarrollarse porque hubo una clara intención del gobierno nacional anterior de no priorizar aspectos educativos que son centrales para nuestra provincia. Ahora los estamos retomando en la gestión del presidente Alberto Fernández, con quien compartimos la visión de la educación pública en todos sus niveles en la provincia", manifestó el gobernador.

    Consideró además como �Smuy importante⬝ asegurar que todos los niños y jóvenes tengan las posibilidades de acceso a la educación⬝, y en ese sentido menciono que en Entre Ríos se ha lanzado un programa donde participaron todas las universidades públicas para poder generar becas educativas en los proyectos que presenten nuestros estudiantes. "Estas no son medidas aisladas que toma un gobierno provincial, sino que se insertan en lo que el gobierno nacional establece como estrategia para nuestra educación pública", remarcó el mandatario.

    Por otro lado, señaló la importancia de la visita del ministro para impulsar las obras de infraestructura que fueron paralizadas durante la gestión anterior y que �Stienen que ver con otro de los desafíos que nos habíamos impuesto de fortalecer la educación técnica y agrotécnica en nuestra provincia".

    "Son muchas las obras que hoy está financiando el Estado nacional⬝, dijo Bordet y mencionó que la carpeta elevada el ministro para la construcción de unidades educativas de nivel inicial y de escuelas secundarias �Scomplementa lo que venimos haciendo desde la provincia para poder mejorar la calidad en infraestructura educativa⬝.

    Por último, agradeció al ministro Trotta "por estar en la provincia y por ratificar una vez más este compromiso de trabajo en conjunto que llevamos adelante con la visión federal, el Presidente, el Ministerio y la provincia de Entre Ríos".


    FORTALECER LA EDUCACI�N T�0CNICA

    Por su parte, el ministro Nicolás Trotta dijo que "para nosotros es muy importante estar aquí nuevamente haciendo un seguimiento del trabajo mancomunado con el gobierno de Entre Ríos; y poder llevar a cabo cada uno de los aspectos que tenemos que trabajar juntos entre todos los argentinos".

    Hizo notar que apenas asumió su gestión, en los primeros días de diciembre, �Sel gobernador Bordet nos planteaba el eje de la educación técnica como motor de desarrollo para la provincia, con la mirada puesta en cada una de estas obras que habían sido abandonadas o que su proceso de ejecución era lento, y que Entre Ríos sufrió en los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri una fuerte discriminación y abandono".

    Y subrayó: "Nosotros desde el primer momento hemos planteado la mirada de nuestro Presidente de fortalecer la construcción de un país federal y, dentro de ello, que podamos poner en claro las potencialidades de cada una de las regiones argentinas, de cada una de la provincias; y hoy estamos dando un paso más en ese sentido, con estas cinco obras".

    Entre ellas inscribió la nueva obra de una escuela para Gualeguay y la finalización de otras cuatro en la provincia. Mencionó el caso de las escuela de Puerto Nuevo, de Paraná, donde "estamos trabajando para el equipamiento para el establecimiento educativo, vinculado a lo que es la perspectiva de esa institución y el simulador que va a poder permitir el trabajo de los futuros técnicos para poder diseñar buques, puentes, para poder trabajar efectivamente, con una inversión que supera el millón de dólares, sólo para poder equipar el laboratorio. Ahí estamos desplegando una estrategia Nación, provincia y una convocatoria al sector privado a partir de distintos incentivos para que acompañe esa iniciativa, pero con la certeza de que lo vamos a hacer. Estamos buscando el camino para hacerlo mancomunadamente, pero lo que no va a ocurrir es que nuestros estudiantes no puedan tener ese simulador, que va a ser el único de la Argentina; ese es el enorme peso que va a tener ese espacio para todo nuestro país".

    Afirmó que "cada una de estas obras se vinculan para algo que es central para la mirada de nuestro gobierno, que transitamos conjuntamente con el gobernador Bordet: que no hay mejor política social que un empleo de calidad. Y eso se nutre de dos vías: del modelo de desarrollo que queremos para la Argentina, vinculado a las políticas macroeconómicas, de defensa de los intereses nacionales, al fortalecimiento del mercado interno, al fortalecimiento del salario; y a un Estado que sea promotor del desarrollo".

    Luego destacó la importancia de la educación técnica profesional como aporte para el modelo de desarrollo del país, �Spara que los jóvenes se puedan preparar para el mundo del trabajo y eso se tiene que asociar con el nivel productivo que queremos para la Argentina".

    "Por eso compartimos con el gobernador esta mirada de fortalecer la educación técnica, que implica también un proceso de crecimiento de inversión en esta área, que supera este 2021 el 150 por ciento y va de la mano también de un crecimiento interanual general de la inversión educativa que encabeza el Estado nacional como nunca antes ocurrió en la historia", afirmó.

    Y agregó: "Venimos de un piso muy bajo, esto no es una meta, es un paso adicional que tenemos que robustecer año tras año⬝. En ese sentido, mencionó �Sun crecimiento con los aportes que estamos haciendo de más del 600 por ciento en infraestructura escolar; 53.000 millones de pesos está invirtiendo el Estado nacional en infraestructura escolar en todo el territorio argentino⬝, y la recuperación del programa Conectar Igualdad, a partir del programa Juana Manso.

    "No es lo mismo una sociedad y un gobierno que prioriza la educación, que prioriza la educación técnica, que despliega una política de disminución de la brecha digital, que un gobierno que abandona todas esas iniciativas, como ocurrió en la gestión de Macri; hoy tenemos que reconstruir sobre el abandono y es lo que estamos haciendo con el gobernador Bordet", acotó.

    �SDebemos consolidar la presencia del Estado como un articulador de desarrollo de nuestro país. Gobiernos, nacional, provinciales y municipales, junto al sector del trabajo y la producción debemos trabajar de manera colectiva, y para nosotros es muy importante el acompañamiento constante de la gestión del gobierno de Entre Ríos en la gestión del Presidente⬝, completó Trotta.

    Temas
    • bordet
    • educacion publica

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo