Bordet criticó a Frigerio y recibió una dura réplica del oficialismo
El diputado entrerriano sostuvo que la administración provincial está “inactiva” y cuestionó a los funcionarios que viajan desde Buenos Aires. La respuesta no se hizo esperar: lo acusaron de haber abandonado su gestión anterior en giras internacionales.
A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la política entrerriana entró en un nuevo capítulo de fuertes cruces entre el exgobernador Gustavo Bordet y referentes del oficialismo que responden a Rogelio Frigerio.
En declaraciones radiales, Bordet cuestionó el desempeño del actual mandatario y afirmó que “Entre Ríos está paralizada, con funcionarios que vienen los martes de Buenos Aires y se van los jueves”. Reclamó que Frigerio “se haga cargo” y sostuvo que “pasaron dos años, muchachos, tienen que empezar a resolver los problemas, para eso los votó la gente, no para buscar excusas”.
El exmandatario defendió su propia gestión al señalar que dejó “una provincia ordenada, con equilibrio fiscal, salarios por encima de la inflación y la obra pública en marcha”. Atribuyó las dificultades actuales a la devaluación dispuesta por el gobierno de Javier Milei y al recorte de transferencias nacionales, lo que —según dijo— provocó el ahogo financiero de la provincia.
Desde el frigerismo no dejaron pasar sus dichos. El senador oficialista Gustavo Vergara lo acusó de haber pasado “los últimos cuatro años pescando por el mundo” y de no tener autoridad moral para hablar de gestión. Además, lo vinculó con irregularidades durante su gobierno y con figuras condenadas por corrupción.
Vergara aseguró que la administración de Frigerio recibió “una provincia endeudada en dólares, con obras inconclusas, hospitales deteriorados y escuelas abandonadas”, y que la actual gestión “trabaja todos los días para ordenar las cuentas y retomar proyectos con fondos propios”.
En tono desafiante, el legislador resumió la diferencia de visiones: “Mientras Bordet se dedicó a la especulación y la mentira, el gobernador Frigerio reconstruye una provincia desmantelada por décadas de populismo y corrupción”.
El cruce refleja la tensión que atraviesa la campaña entrerriana, donde se renovarán cinco bancas en Diputados y tres en el Senado. Entre los alineamientos nacionales y las fracturas del peronismo local, el debate provincial quedó una vez más atravesado por la disputa Milei vs. kirchnerismo, con Entre Ríos como escenario de acusaciones cruzadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión