• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Política

    Apoyan la inclusión de los gastos en educación dentro del impuesto a las ganancias

    El senador provincial, Gastón Bagnat, presentó un proyecto para que se declare de interés educativo, productivo y social, el apoyo al tratamiento de los proyectos de ley que plantean incluir a los gastos en educación dentro del impuesto a las ganancias de tal forma que sean deducibles del mismo.

    19 de febrero de 2021 - 08:03
    Apoyan la inclusión de los  gastos en educación dentro del impuesto a las ganancias
    Ads

    El proyecto de declaración, que fue ingresado el miércoles, contó con la adhesión de Francisco Morchio (Gualeguay), Rubén Dal Molin (Federación) y Omar Migueles (Tala).

    En los fundamentos el legislador por el departamento Victoria, indicó: "Tanto los materiales, clases de apoyo, clases de idioma, transporte escolar y transporte de pasajeros por automotor y ferroviario desde y hacia las instituciones educativas, residencias universitarias, comedores escolares, indumentaria escolar, cuotas de cooperadoras y de las instituciones educativas y matrículas, deben poder deducirse en la declaración jurada de dicho impuesto.

    ����Hace varios años que se pone en discusión que la educación no pague impuesto a las ganancias. Argentina es el único país de América Latina que no descuenta del impuesto a las Ganancias los gastos en educación.

    �SLa educación es una inversión, no un gasto, y los sistemas tributarios regresivos como el nuestro perjudican básicamente a la clase media trabajadora⬝, enfatizó Bagnat.

    El senador recordó que �Sestá comprobado que a medida que una persona se capacita más, también esa persona tributa más. Es decir, que más educación hoy significa más recaudación impositiva mañana.

    ����El Estado que hoy cobraría menos por ganancias después recaudaría más, además de los beneficios y efectos adicionales que implica una sociedad con mayor nivel de instrucción y formación.

    �SEn Argentina la educación universitaria genera retornos públicos del orden del 12,4% per cápita. Si contabilizamos los retornos fiscales que el Estado tendrá por cada individuo con título universitario a lo largo de toda su vida, el valor presente de esa recaudación extra sería de $10 millones per cápita⬝, acotó.


    Temas
    • Gaston Bagnat
    • ganancias

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo