• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Policiales

    Investigan un presunto robo millonario de madera en terrenos públicos

    Directivos de la Escuela Agrotécnica N° 24 y un empresario maderero, en la mira de la Justicia por tala ilegal de árboles históricos.

    07 de agosto de 2025 - 00:57
    Investigan un presunto robo millonario de madera en terrenos públicos
    Ads

    Estancia Grande vive por estas horas un verdadero escándalo institucional tras descubrirse lo que la Justicia investiga como un millonario robo de madera en terrenos de dominio público.

    Ads

    El hecho involucra a directivos de la Escuela Agrotécnica N° 24 “Gral. San Martín” de Colonia Yeruá y a un empresario de la localidad de Pedernal, quienes habrían utilizado un contrato escolar como fachada para ejecutar la tala encubierta de eucaliptos colorados centenarios pertenecientes al municipio.
    El operativo se habría desarrollado en una zona alambrada y protegida, lindera al establecimiento educativo. De allí, según estimaciones, salieron al menos tres camiones cargados con unos 40 mil pies de madera, valuados en aproximadamente 20 millones de pesos. Parte del cargamento fue hallado en el lugar durante un procedimiento policial, distribuido en un improvisado aserradero oculto entre los árboles.

    La denuncia ingresó a la Fiscalía del Dr. José Arias, quien ordenó el secuestro del material hallado y su restitución al municipio. Hasta el momento, se recuperaron seis chasis con cerca de 24.000 pies de madera, pero se presume que una porción considerable del volumen total ya fue retirada antes del allanamiento.
    La maniobra fue descubierta el pasado 31 de julio, a partir de la denuncia de un vecino que observó maquinaria pesada talando árboles en terrenos públicos. Al arribar personal del municipio, los operarios exhibieron un contrato firmado con la institución escolar, fechado el 5 de mayo de 2025 y rubricado por la rectora Norali Paleico y la jefa de Producción Romina Zobka.
    Aunque el documento está titulado como “Contrato de Venta de Eucaliptos Colorado”, paradójicamente autoriza al ciudadano Marcos Dos Santos a realizar tareas de “limpieza, poda y raleo” en el predio escolar, entregándole como contraprestación la madera obtenida. El contrato presenta graves irregularidades: no incluye mensura, inventario de especies, tasación del recurso forestal ni delimitación precisa de la zona de intervención.

    Ads

    Vecinos de la zona afirman que la escuela solo contaba con unos pocos ejemplares de eucalipto, muy lejos del volumen retirado. Esto refuerza la sospecha de que la madera fue extraída de tierras municipales contiguas al predio, algunas de ellas con árboles de más de 150 años de antigüedad, considerados patrimonio histórico de la región. Según documentos locales, por esa zona habría pasado el general José Gervasio Artigas durante el Éxodo Oriental, lo que otorga a los ejemplares talados un valor cultural inestimable.
    Las imágenes captadas por agentes municipales muestran un aserradero clandestino montado en el corazón del predio alambrado, donde se producían tablones, postes y portales listos para la venta. La maquinaria desapareció poco antes del operativo, pero más tarde fue hallada oculta dentro de la escuela. También se encontró una lista de presuntos compradores y documentación vinculada al comercio de la madera.
    Además, fuentes cercanas a la investigación señalaron que el esposo de la directora Paleico estaría vinculado al rubro maderero y habría sido quien recomendó a Dos Santos como contratista para la operación.
    Desde el municipio de Estancia Grande manifestaron su indignación por los hechos y remarcaron que el área afectada posee ejemplares de gran valor ambiental, histórico y educativo. “Estamos frente a un posible saqueo planificado, ejecutado bajo la protección de un contrato institucional que nunca debió haberse firmado”, expresaron fuentes municipales.
    La Justicia deberá ahora determinar si el convenio fue una simple negligencia administrativa o la pantalla legal de un negocio forestal clandestino. También deberá establecer el destino de la madera sustraída, las posibles conexiones comerciales y las responsabilidades penales de cada uno de los implicados en este escándalo que sacude a la comunidad educativa y a toda la región.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • Estancia Grande
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo