Gendarmería desarticuló parte de una red transnacional tras un caso comenzado en Entre Ríos
Tras seis meses de intensas investigaciones, Gendarmería Nacional llevó adelante un operativo contra el narcotráfico que culminó con el allanamiento de seis domicilios y la detención de cinco personas vinculadas a la recepción de un cargamento aéreo de cocaína decomisado a principios de año en Entre Ríos.
Las inspecciones se realizaron en cinco viviendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un inmueble de General Rodríguez.
Allí, los uniformados descubrieron un búnker subterráneo oculto bajo un cúmulo de tierra, donde se almacenaban 22 paquetes de cocaína. Además, en un departamento de la zona de Congreso se incautaron 30 ladrillos del mismo estupefaciente.
En total, fueron secuestrados 49,6 kilos de cocaína, junto con dinero en efectivo (15.500 dólares y 2.140.000 pesos), balanzas de precisión, un vehículo y distintos dispositivos electrónicos.
Los detenidos –cuatro de nacionalidad peruana y un argentino– cumplían el rol de recepcionistas de la droga en el esquema criminal.
El caso se inició el 22 de enero de este año, cuando en la localidad entrerriana de Ibicuy se decomisaron 358 kilos de cocaína transportados en una aeronave Cessna 210. En ese operativo fueron arrestados un piloto brasileño y una mujer de nacionalidad peruana.
Con la intervención del Juzgado Federal de Gualeguaychú, el fiscal Pedro Rebollo y la Procuraduría de Narcocriminalidad, se determinó que la organización tenía ramificaciones en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina, operando bajo un esquema transnacional de tráfico aéreo de estupefacientes.
Ya en junio, los investigadores habían detenido en la Ciudad de Buenos Aires y en Carlos Cazares a un piloto peruano vinculado a la red, en cuyo poder encontraron un simulador de vuelo utilizado para la planificación logística de los traslados aéreos.
Con el reciente operativo, la fuerza avanzó en la desarticulación de la estructura local de esta organización narcocriminal, consolidando uno de los golpes más significativos contra el tráfico de drogas en la región en lo que va del año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión