• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Policiales

    Funcionarios de Entre Ríos se suman al debate sobre la práctica penitenciaria

    Funcionarios, oficiales, suboficiales y profesionales del cuerpo general y del Servicio Penitenciario de Entre Ríos participaron del Conversatorio sobre la Ley de Salud Mental, organizado por la Dirección de Estudios Penitenciarios del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

    23 de octubre de 2025 - 22:00
    Funcionarios de Entre Ríos se suman al debate sobre la práctica penitenciaria
    Ads

    El encuentro, titulado “Conversatorio Ley de Salud Mental: prácticas de los psicólogos/as con personas privadas de libertad”, convocó a agentes de servicios penitenciarios de todo el país. La actividad se enmarcó dentro de un ciclo de debates que destaca la relevancia de la temática para las instituciones penitenciarias.

    Ads

    El objetivo principal fue abordar los desafíos y las tensiones que surgen al aplicar la ley nacional de Salud Mental N° 26.657 (sancionada en 2010) dentro del contexto de encierro.

    Especialistas de la mesa de trabajo enfatizaron el cambio de paradigma que propone la ley, transitando de un modelo asilar y tutelar a uno basado en los derechos humanos y la construcción social de la salud mental. Este marco legal es crucial para el ámbito penitenciario, ya que obliga a adecuar los servicios de salud a sus principios.
    Los expertos destacaron que la labor debe tener como horizonte la humanización de la persona, poniendo el eje de la atención en su singularidad, más allá del delito o la adicción que padezca. Asimismo, señalaron que el encierro y la privación de libertad en ciertas condiciones producen un “padecimiento mental” que debe ser abordado por los equipos.
    La participación de personal de Entre Ríos en este conversatorio reafirma el compromiso con el constante proceso de revisión y mejora de las prácticas penitenciarias bajo la perspectiva de derechos humanos.

    Ads

    Se subrayó la importancia del trabajo interdisciplinario (Grupos de Admisión y Seguimiento), donde cada área (psicología, trabajo social, laboral, educativa) aporta desde su saber. La intervención de los equipos técnicos apunta a rescatar la singularidad del sujeto y a posibilitar estrategias particularizadas para el acompañamiento institucional y su posterior integración a la comunidad

    Ads
    Ads
    Temas
    • Servicio Penitenciario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo