Convocatoria abierta para ingresar a la Escuela de Agentes Penitenciarios “Sargento Adolfo Emilio Reynoso”
El Servicio Penitenciario de Entre Ríos anunció la apertura de inscripciones para quienes deseen incorporarse a la Escuela de Agentes Penitenciarios “Sargento Adolfo Emilio Reynoso”. La carrera, de seis meses de duración y bajo modalidad de internado, se dicta en el Campus Educativo de Villaguay y otorga el título de Agente Penitenciario de Formación Profesional Nivel III, según la Resolución 2936/21 del CGE. La convocatoria, que estará abierta del 22 de noviembre al 13 de diciembre de 2025, está destinada a ciudadanos argentinos de entre 18 y 29 años que cumplan con los requisitos establecidos.
Para esta edición, la inscripción contempla una distribución regional:
Postulantes masculinos: residentes de Paraná (incluyendo San Benito, Colonia Ensayo y Colonia Avellaneda), Gualeguaychú, Gualeguay, Federal, Victoria, Concordia y Concepción del Uruguay.
Postulantes femeninas: residentes de Paraná (incluyendo San Benito, Colonia Ensayo y Colonia Avellaneda) y Gualeguaychú.
Será excluyente que el domicilio declarado en el DNI coincida con alguna de estas localidades.
Documentación y requisitos
Los aspirantes deberán cargar en el Sistema de Incorporaciones la documentación obligatoria, que incluye fotocopia de DNI, Certificado de Reincidencia, constancia de estudios, CUIL/CUIT y diversos formularios de declaración jurada y aptos médicos provistos por la institución.
Entre los requisitos excluyentes se destacan: ser ciudadano argentino nativo o por opción, poseer DNI actualizado, tener entre 18 y 29 años, acreditar estudios secundarios completos al momento del ingreso, no registrar antecedentes penales, no poseer tatuajes visibles con uniforme ni tatuajes de contenido discriminatorio, y cumplir con parámetros físicos como estatura mínima (160 cm mujeres, 165 cm varones) e índice de masa corporal entre 18 y 30.
Al ser citados a la etapa presencial, los postulantes deberán asistir con vestimenta formal —saco, camisa blanca y zapatos negros; corbata en el caso de los varones—, cumplir normas específicas de presentación personal (rodete en mujeres, corte “medio americano” y afeitado en hombres) y presentar los originales de la documentación cargada en la inscripción.
Etapas del proceso de admisión
El proceso está estructurado en una serie de evaluaciones presenciales, secuenciales y eliminatorias, que serán notificadas por correo electrónico por parte de la institución.
Examen intelectual: 20 preguntas de elección múltiple sobre comprensión de texto, razonamiento lógico, operaciones matemáticas básicas, porcentajes, conversión de medidas, actualidad nacional y provincial, historia, geografía y ética ciudadana. Se aprueba con un mínimo del 70 %.
Examen físico: incluye Test de Cooper, flexo-extensiones de brazos, abdominales, dominadas y flexiones espinales, con exigencias diferenciadas por edad y género. Para participar será obligatorio contar con estudio de ergometría actualizado.
Evaluación psicológica: compuesta por pruebas psicométricas grupales y entrevista individual para determinar la aptitud del postulante. Los resultados se clasifican como apto o no apto.
Entrevista institucional: realizada por personal del Servicio Penitenciario, donde se evalúa motivación, estabilidad emocional, disciplina, valores y capacidad de trabajo en equipo.
Exámenes médicos: análisis de laboratorio completos, estudios radiológicos (tórax, cervical, lumbosacro y pelvis), electroencefalograma, espirometría, electrocardiograma, audiometría, examen bucodental, agudeza visual y demás estudios complementarios que el auditor médico considere necesarios.
Cómo inscribirse
La inscripción se realiza exclusivamente online a través del Sistema de Incorporaciones, donde los aspirantes deben completar la preinscripción y cargar la documentación. Luego, recibirán un correo electrónico con las instrucciones para continuar el proceso.
El trámite presencial se realizará en una sola instancia, cuando el postulante sea citado para los exámenes presenciales y, posteriormente, para los estudios médicos.
Oportunidad de formación y servicio
La Escuela de Agentes Penitenciarios “Sargento Adolfo Emilio Reynoso” continúa consolidándose como una opción de formación profesional para jóvenes que desean incorporarse al sistema penitenciario provincial. Desde la institución destacan que los requisitos y evaluaciones buscan garantizar que los futuros agentes cuenten con la idoneidad física, intelectual, emocional y ética necesarias para desempeñar una función que exige responsabilidad, vocación y fuerte compromiso social.

:format(webp):quality(40)/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/11/agentes_penitenciarios.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión