• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Policiales

    Aumentan los casos de intentos de suicidio y el Ministerio de Seguridad mira hacia otro lado

    En casi todos los departamentos de Entre Ríos se multiplican los casos de intentos de suicidio dentro de la fuerza policial, además de episodios consumados que han encendido las alarmas. A pesar de la gravedad de la situación, el Ministerio de Seguridad que encabeza Néstor Roncaglia no ha logrado contener un problema que golpea directamente a los agentes y sus familias.

    25 de septiembre de 2025 - 11:00
    Aumentan los casos de intentos de suicidio y el Ministerio de Seguridad mira hacia otro lado
    Ads

    La preocupación fue planteada formalmente por el Órgano de Revisión de Salud Mental (ORSM), que advirtió al propio Roncaglia y al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes con equipos interdisciplinarios que puedan dar respuestas integrales. Sin embargo, en la práctica los hechos se repiten sin soluciones de fondo.

    Ads

    Los especialistas remarcan que el drama no se explica sólo por factores psicológicos o biológicos: hay determinantes sociales y económicos que pesan de manera directa. Muchos policías se ven obligados a pedir créditos en mutuales y prestamistas, pagando intereses usurarios para poder afrontar el alquiler o sostener a sus familias. A ello se suma la presión laboral y la falta de contención adecuada dentro de la propia institución.
    La situación se agravó con los cambios dispuestos al inicio de la gestión: Roncaglia envió a sus casas a varios jefes de alto rango con amplia experiencia en el trato y acompañamiento del personal. Esa decisión dejó sin referentes a muchos agentes que encontraban en ellos una vía de contención en medio de la crisis.

    El defensor general, Maximiliano Benítez, y el secretario ejecutivo del ORSM, Martín Cabrera, insistieron en que es indispensable garantizar intervenciones interdisciplinarias —con psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, enfermeros y terapistas ocupacionales— y que además deben ser intersectoriales, porque “la respuesta no puede provenir únicamente del sistema de salud”.
    Hoy, lo que queda en evidencia es la incapacidad del Ministerio de Seguridad de contener una problemática que se repite y se profundiza, dejando a los agentes en la más absoluta vulnerabilidad. Sin medidas urgentes, el drama continuará escalando y golpeando a la fuerza que debería estar cuidada para poder cuidar a los demás.

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • crisis
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo