Exequias del papa Francisco. Descansará en la Basílica de Santa María la Mayor
El funeral del papa Francisco se celebra hoy sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro del Vaticano, en una ceremonia que reunirá a líderes mundiales, jefes de Estado y miembros de la realeza. La liturgia comenzó a las 10 (hora de Roma), cuando eran las 5 de la madrugada en la Argentina.
La liturgia exequial es presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Después de la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, en las afueras del Vaticano, donde se realiza el entierro privado que Francisco solicitó en su testamento.
Más de 250 mil fieles acudieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
“Desde la mañana del miércoles 23 de abril a las 11:00 hasta la tarde del viernes, unas 250.000 personas” se acercaron a la Santa Sede para rendirle homenaje al Sumo Pontífice.
Durante los dos primeros días en donde se expusieron las exequias de Jorge Bergoglio, hombres, mujeres y niños de muchas partes del mundo mostraron sus respetos al ex arzobispo de Buenos Aires.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro aseguró una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.
La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
El último deseo de Francisco Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde rezaba frecuentemente ante el ícono de la Virgen Salus Populi Romani, su devoción más entrañable. Tal como dejó escrito en su testamento, su tumba será “simple, sin decoraciones especiales, con la única inscripción: Franciscus”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión