Lo que se dice
# Todos los entrerrianos, sin importar su ideología política, celebraron que el Senado Nacional aprobara el proyecto de Ley del senador Edgardo Kueider (Frente de Todos) de reducción de la tarifa eléctrica, por 36 votos afirmativos y 15 negativos, y lo haya remitido para su tratamiento y posterior sanción a la Cámara de Diputados.
# “Comenzó el desfile y no de modelo” tiro irónicamente un empleado de Tribunales en referencia a la primera audiencia del debate oral y público donde prestarán declaración más de 25 testigos en la causa donde se le adjudica a Luis Mazurier los delitos de “peculado”, “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, “omisión de deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad” cuando estuvo al frente de la CODESAL.
# “Otra vez más y van...” le manifestó un vecino a otro, haciendo alusión a que Concordia fue señalada por el INDEC como la segunda ciudad más pobre del País, una paradoja porque la ciudad sigue progresando, el turismo sigue creciendo y se siguen instalado comercios y fábricas.
# Empleo informal no se factura, compras en comercios, trabajan sin ningún tipo de aportes, son algunos de los factores por el cual Concordia figura en los índices como una de las ciudades con mayor pobreza.
# “Es una ciudad sin controles, hay que observar las cajas y gastos de sindicatos, una AFIP más activa, mientras los que mandan, miran para otro lado, después nos molestamos por los títulos periodísticos que hablan de pobreza”. Las paredes de “El Ideal” escucharon esos conceptos entre sus más conocidos cafeteros.
# Vecinos de un barrio concordiense aprendieron por cansancio a ponerle humor a la protesta por la persistencia de un pozo que cumplió ya dos años. Cansados de solicitar el arreglo, la gente armó un cartel en el lugar y cantó el feliz cumpleaños por los 24 meses de convivencia.
# En la 128° exposición rural de Concordia lo que genera gran expectativa es la competencia de asadores a la estaca, pero por la participación, por primera vez a nivel nacional, de una mujer concordiense Andrea Ferreyra quien se presenta a competir junto a su hija Natalia Rueda, María Gómez y Yamila Belmonte, bajo el nombre de “Las diosas del menú”.
# “No hay bolsillo que aguante”, profirió un trabajador al ver los aumentos de los precios que vuelven a ser una mala noticia en el décimo mes del año que llegará con diversos incrementos en los precios al consumidor de los productos.
# Este fin de semana, largo para Entre Ríos, habrá sol, tendremos momentos nublados, pero con temperaturas primaverales.
# Ya se devolvieron casi $20.000 millones por el “compre sin IVA”.
Más de 12 millones de personas fueron las que vieron impactado el beneficio en sus cuentas.
# Ante la sequía de divisas en el Banco Central, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió prorrogar la vigencia del dólar soja hasta el 20 de octubre próximo, justo antes de las elecciones presidenciales. El mecanismo estaba previsto que concluyera este sábado 30 de septiembre. A diferencia de esquemas anteriores, esta cuarta versión del dólar soja no tiene un tipo de cambio fijo.
# La senadora de Juntos por el Cambio, Lucila Crexell, explicó los motivos por los que debió ausentarse de la sesión en Senadores en la que luego de un doble empate, la presidenta de la Cámara Alta, Claudia Ledesma Abdala, haciendo uso de su rol, definió la aprobación del pliego de la jueza Ana María Figueroa. Se trata de la camarista que instruía la causa Hotesur-Los Sauces y que la Corte Suprema definió jubilarla tras cumplir 75 años.
# Según las consultoras, Javier Milei tiene un 35% de posibilidades de ganar en primera vuelta. El “hijo de la casta” se apura a anunciar algunos cargos para evitar discusiones eternas. “Tenemos muchas chances de ganar las elecciones y, a la vez, tenemos una construcción endeble”, lo dijo uno de los hombres que se ocupa del armado político del espacio libertario.
# Los resultados de las PASO en agosto, se mantendrán o pueden cambiar sustancialmente, después de los debates presidenciales obligatorios. Allí veremos claramente si la gente mantendrá su voto o las evidencias mostradas por uno o otro, hacen cambiar la decisión final el 23 de octubre.
# La oposición no muestra coherencia al momento de aprovechar oportunidades y terminar de convencer a sus posibles votantes. Perder una votación fundamental, dando quórum o no asegurar los votos, es una muestra más de que el partido de Macri y los radicales, muchas veces nos demuestran que son como “el agua con el aceite”.
# El dólar blue superó los $800 y batió otro récord a tres semanas de las elecciones. La divisa en el mercado marginal subió $68 en septiembre y las reservas cayeron a US $753 millones en el mes.
En septiembre, la divisa paralela aumentó $68, y en lo que va del año experimentó una monumental suba de $457, que explica en buena medida la inflación, que en septiembre llegó al 12,4%.
# El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Héctor Paz, dijo que el Centro de Convenciones Forum de la provincia se prepara con “las mejores y óptimas condiciones” para ser sede el domingo del primer debate presidencial obligatorio, y adelantó que hoy sábado los candidatos realizarán una prueba técnica en el lugar. Hay un megaoperativo de seguridad y hoteles al 100%.