• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Opinión

    “La salud en la Argentina está en crisis, necesitamos un cambio urgente”

    En una conversación exclusiva con el diario El Heraldo, el Dr. Alberto Rotman, una figura respetada en la provincia de Entre Ríos por su destacada trayectoria tanto en el ámbito médico como en la política, compartió sus profundas preocupaciones sobre la actual crisis de salud en la Argentina y brindó una visión exhaustiva sobre el panorama político que se avecina en el país.

    07 de septiembre de 2023 - 03:00
    “La salud en la Argentina está en crisis, necesitamos un cambio urgente”
    Ads

    La entrevista se inició con un análisis crítico y directo sobre la situación de la salud en Argentina. El Dr. Rotman no escatimó palabras para expresar su profunda inquietud: “La salud está en crisis, ya hace bastante tiempo.

    ‘‘Esta gente que detenta el poder en este momento en la nación ha dejado pasar este pésimo momento de la salud, y estamos cada vez más en una crisis profunda”. En un intento de buscar soluciones, el experimentado médico planteó la urgente necesidad de reformar el sistema de salud argentino. Propuso la creación de un seguro nacional de salud, un concepto que, según él, se vio frustrado en el pasado debido a los intereses egoístas de los líderes sindicales.

    “Tenemos que seguir con nuestro sistema solidario, pero debemos establecer una cobertura universal de salud”, enfatizó el Dr. Rotman.

    Una de las ideas centrales que propuso fue la implementación de una historia clínica única y universal, accesible en todo el país a través de Internet. Esta medida, según el entrevistado, simplificaría la atención médica y garantizaría una atención de calidad en todo el territorio nacional. La entrevista también abordó la preocupante falta de profesionales de la salud en algunas regiones de la provincia de Entre Ríos, como el caso de Victoria, donde la escasez de anestesistas ha llevado a la derivación de pacientes.

    El Dr. Rotman atribuyó esta situación a la deserción de jóvenes médicos debido a la falta de incentivos económicos y a la compleja situación financiera del país.

    En cuanto al panorama político, el Dr. Rotman reflexionó sobre la sorprendente irrupción de nuevos actores en la escena política argentina, destacando a Javier Milei como un “nuevo Mesías” que ha cautivado a la juventud con promesas audaces. Sin embargo, también planteó la posibilidad de acuerdos entre el peronismo y los libertarios en las PASO para encumbrar a Milei, una idea que ha despertado suspicacias en algunos sectores políticos.

    Sobre el futuro de la Unión Cívica Radical dentro de la coalición política con el PRO, el Dr. Rotman expresó su apoyo a Rogelio Frigerio como candidato y su esperanza de que esta alianza conduzca a una gestión efectiva en Entre Ríos.

    Temas
    • alberto rotman

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo