José Francisco Ramírez, hizo con leyes y símbolos
un dominio al que llamó, República de Entre Ríos.
Un padrón de población, fue su tarea primera,
para ver el qué y el cómo, debía saber cuántos eran.
Fundó escuelas e instauró la obligatoria enseñanza
y dio educación gratuita, a quien no podía pagarla.
Instituyó una imprenta, la primera del lugar,
y le dio luz al impreso “La Gaceta Federal”.
Hubo libres elecciones, para el tiempo, cosa rara,
el pueblo era iletrado, jamás se lo consultaba.
Quitó a los criollos productos, los derechos para entrarlos
y los dejó en los que vienen, de territorios foráneos.
Otorgó amplia amnistía, en políticas cuestiones,
y al estrago de animales, le aplicó dura sanciones.
Mandó a cuidar al ganado, con interés y con celo
y con un robusto apoyo, estimuló el procreo.
Todo paisano tendrá, un arado en su poder,
sembrará lo suficiente, para comer y vender.
No se permiten los vagos, ni los mal entretenidos
y entrarán los extranjeros, bajo controles estrictos.
se retiró la moneda, a la que llaman “cuartillo”,
y quedó la onza de oro, circulando en Entre Ríos.
Se requisaron las armas, que tenían particulares,
y se indultó a desertores, que habitaban estos lares.
Se tomó como blasón, a la bandera de Artigas,
a la que juraron todos, defenderla con su vida.
Se divide el territorio, en tres grandes comandancias,
Carriego, Aguirre y López, se harán cargo de ordenarlas.
Y todos bajo la espada, del gran supremo entrerriano,
hacedor de seres libres y de pueblos soberanos.
Ads Ads Ads Ads Ads Ads Ads
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión