• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Opinión

    El niño que dio su vida por la patria

    Se llamaba Pedro Ríos. Nació en el departamento de Concepción de Yaguareté, en 1798, hoy pertenece a Corrientes. >

    10 de febrero de 2024 - 03:05
    El niño que dio su vida por la patria
    Ads

    El General Belgrano llegó a ese lugar a incorporar soldados, y allí se le presentó este niño de tan solo 12 años. Belgrano le negó entrar como soldado por ser un niño, y fue el padre del niño que le dijo a Belgrano estas palabras: "No solo le doy mi consentimiento como su padre, sino también le ruego que lo acepte, porque yo con mis 65 años soy ya viejo, y con mi hijo es la única ofrenda que puedo hacer a la patria

    De esa forma quedó al mando del mayor Celestino Vidar al que estaba ciego, y el niño le servía de lazarillo.

    El 19 de enero de 1811 el niño tuvo su primer bautismo de fuego en la batalla de Paraguarí, donde el ejército fue derrotado por los realistas. Belgrano ordenó la retirada, pero al niño te tocó auxiliar a los heridos, y además guiar con su tambor yendo a la vanguardia.

    El 9 de marzo de ese mismo año, en la batalla de Tacuarí continuó sus funciones cuidando y guiando a su mayor Vidar y tocando su tambor, allí fue alcanzado por dos proyectiles de fusil en el pecho, cayendo herido y siendo abrazado por el mayor Vidar, donde luego espiró como un pequeño héroe.

    El poeta Rafael Obligado, le dedicó el poema" El Tambor de Tacuarí ", recitado por miles de alumnos argentinos de otras épocas. El 9 de marzo se lo recuerda por su anegación, valor y patriotismo. Qué bueno sería hoy en día volver a cantarle ese poema en las escuelas recordando a aquel niño heroico que dio su vida por la patria.

    Para finalizar deseo contarles que en la ciudad de Chajarí tienen un parque infantil, llamado Tambor de Tacuarí. La idea fue de Nicolás D Ángelo comisionado Municipal y que se inauguró el 12de octubre de 1948. Todo este tema es testimonio comentado por el profesor e investigar, Cesar Varini, que tuve el gusto de conocerlo, en una de sus conferencias, y que lo expresó en su obra" Efemérides Chajarienses.

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo