• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Opinión

    Colaboración Día Nacional del Anciano

    En realidad prefiero llamarlo “Día del Adulto Mayor” o “Día de nuestros viejos”, como cariñosamente se los llama actualmente: “Mis viejos son trabajadores”, mis viejos son muy buenos, mis viejos están trabajando.

    28 de agosto de 2024 - 18:00
    Colaboración Día Nacional del Anciano
    Ads

    Los jóvenes han reemplazado, prácticamente, los términos mamá y papá por “la vieja” y “el viejo”, aunque sean muy jóvenes aún.
    Pero hoy  se celebra en nuestra  patria, el día de las personas mayores, en la cual  estamos  muchos, de los que aún nos cuesta aceptarlo. Hace 70 años, se  proclamaba el Día Nacional de los que hoy llamamos  Adultos Mayores. Fue  el 26 de agosto de  1948, por iniciativa de Eva Perón. Afirmando  sus derechos  a la  vivienda, el vestido, el cuidado de la salud física y mental, también  esparcimiento para todos los mayores. Especialmente  la protección integral del anciano por cuenta de su familia y en caso de desamparo  por  el  Estado.
    Importantísimos derechos que deben ser respetados, y que todos conocemos. Pero yo quiero resaltar y agregar , un derecho fundamental , que nos debe asistir a todos; “EL DERECHO  AL AMOR”.  Derecho a ser amado, no solo de palabras “si, yo amo a mis viejos”, pero no vas nunca a visitarlos, estén en su casa o en algún” hogar de ancianos”, que no siempre es un verdadero hogar,y no  puede nunca  reemplazar  un hogar.
    Sí, los quiero, ellos me criaron, no me hicieron faltar nada, ¿Cómo no quererlos?, pero nunca hacés tiempo para estar con ellos, preguntarles que necesitan. Todo lo tuyo está primero. 
    Decís los amo,” no podría vivir sin ellos”, pero  no les tenés paciencia; si te preguntan dos veces la misma cosa, les contestás de mal modo, “pero ya van dos veces que me preguntas lo mismo”, olvidando  toda la paciencia  que tuvieron con vos, para protegerte, ayudarte a crecer, a entender lo que querías cuando aún no pronunciabas con claridad las palabras, nunca te reprochaban si  les  preguntabas  cien veces los mismo. Se acercaban sentándose  al lado tuyo y con un  beso, que seguramente  guardarás en tu corazón, te abrazaban  como diciendo “te comprendo hijo, quedate tranquilo”.
    Son muchos los ejemplos que podría darte, de nuestra ingratitud, u olvido de nuestros “queridos viejos”.
    Por eso una y otra vez te recuerdo este derecho que, nunca debemos olvidar,  tienen todas las personas, pero con mas necesidad, con más urgencia  tenemos que respetar con ellos “ el derecho al amor”. Derecho a amar y ser amados. Derecho a protegerlos, a cobijarlos, a darles mucho cariño, muchos mimos y abrazos. Como ellos lo hicieron con nosotros.  Es una forma de agradecerles todo lo que hicieron por nosotros y alegrarles la vida. 
    PABLO SANCHEZ

     

     

    Temas
    • ancianos
    AUTOR
    Pablo Sánchez
    Pablo Sánchez
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo