• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Opinión

    Política, humor y la salud mental

    El fantasma ya no asusta. Ese siniestro y terrorífico personaje fue degradando hacia un patetismo risible. Como el fantasma de Canterville, el espectro causa gracia, y quienes debieran asustarse lo ridiculizan. Así emergen, como un resguardo de la salud mental, los memes.

    28 de octubre de 2023 - 03:05
    Política, humor y la salud mental
    Ads

    Esas imágenes divertidas que transforman graciosamente lo angustiante o espantoso, lo ahora patético y solemne, en humorístico, lo que mueve a risa. El hombre que busca ahora conciliación y complicidad con la mujer a la que acusó de asesina y tira bombas, cae al abismo sin retorno del ridículo. El humor es un recurso para digerir tanto desquicio. El humor, dice Ulloa, disuelve solemnidades y angustias. La proliferación de memes y chistes en las redes sociales, o en las conversaciones cotidianas sobre el descalabro del sentido, en el contexto electoralista emerge desde la necesidad de tramitar, psíquicamente, tanto drama tanta estupidez. Tanta siniestra insensatez. El humor ahorra dice Freud, el desarrollo de una multiplicidad de afectos displacenteros y troca ese malestar en placer. En vez de asustarnos, angustiarnos, indignarnos, enojarnos o espantarnos, nos reímos. El humor transforma el horror en la satisfacción de una descarga de tensiones, a través del chiste. El humor es el fantasma que da risa, que ya no asusta. Es un mecanismo de protección de nuestra salud mental, un mecanismo de defensa que nos preserva de tanta pesadilla, en la que, como en estas coyunturas políticas, se convierte la realidad. Además, el humor desnudo, revela la verdad que está detrás de su pantalla, el sentido amargo de lo que encubre. Sigmund Freud comienza su gran obra "El chiste y su relación con el inconsciente contando que un pobre diablo dice que fue tratado por un riquísimo hombre de negocios "familionarmente", es decir, del único modo que un millonario puede tratar a un indigente, aunque quiera simularlo con humildad. El humor transparenta las verdaderas intenciones. Los memes han logrado hacer, ahora, en esta etapa, hacer humor del patetismo y la mentira, revelándola. Y nos permiten cierto bienestar. Y nos permiten cierta ubicación, cierta comprensión del sinsentido estallado por proposiciones desquiciadas y destructivas. Esas que nos angustiaban y aún nos angustian, porque el humor tiene que disolver la angustia. Aun en las situaciones extremas como la de la muerte. Tomás Moro fue condenado a muerte. Llegado al cadalso pide a su verdugo que lo ayude a subir, porque de bajar se encarga el solo. el chiste aún en el límite desesperante del condenado a muerte. Nos reímos de lo que nos angustia. El fantasma dejó de asustar porque se le cayó la sábana que encubría sus mentiras. Ojalá que no vuelva, ojalá que sus malvados trucos desaparezcan, ojalá que pronto, muy pronto se esfume y que su presencia terrorífica haya sido, tan solo, para nosotros, los que queremos vivir en paz y con alegría, solo un mal sueño.

    Sergio Brodsky

    Temas
    • magazine

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo