12 de julio - Día de las heroínas y mártires de la independencia
También podríamos llamarlo el día de las olvidadas luchadoras de América Latina. Hoy en conmemoración del nacimiento de Juana Azurduy, se celebra el Día de las Heroínas de nuestra Patria Grande.
Juana, mujer, madre, esposa, soldado y estratega militar, nació en Chuquisaca (Bolivia) cuando el sueño de independencia, era una esperanza que comenzaba a vibrar en el corazón de nuestros pueblos latinoamericanos. Fue protagonista en las batallas sangrientas por nuestra independencia, pero su accionar, su valentía y coraje, como el de otras bravías mujeres fue “olvidada” por lo historiadores” oficiales”.
Muchas veces se dijo “las mujeres deben estar en la cocina, o tejiendo o cuidando los chicos”, pero pudieron hacer “eso” y también hacer frente al enemigo invasor, provocando su derrota y despejando nuestro cielo de nubarrones, para que brille el sol de la independencia sobre nuestro suelo.
La prepotencia y el afán de los extranjeros por robarnos nuestro destino de libertad, lo que aún siguen intentando en nuestros días, fue frenado en aquellos días por la bravura de nuestras mujeres, que lucharon codo a codo con los hombres. Una de ellas fue Juana Azurduy compañera de armas de Martín Güemes y Manuel Belgrano, quien le entregó el sable, de Teniente Coronel, con uniforme. Todo un honor.
Hubo otras luchadoras inquebrantables, corajudas, de espíritu indomable que lo dieron todo y lucharon, como “Macacha” Güemes y, María Mercedes Del Valle Rosas, llamada “MADRE DE LA PATRIA”. Ella combatió, la hirieron, la hicieron prisionera junto a otros soldados. Ayudó a escapar a algunos oficiales, por lo que fue azotada, dejando en su cuerpo cicatrices para toda la vida.
Otras mujeres fueron también un ejemplo de patriotismo, no solo con las armas, sino de otras maneras comprometidas, peligrosas.
No podemos olvidar a las mujeres, que, a lo largo de nuestra historia, con la misma valentía lucharon y siguen luchando, en plazas y calles, defendiendo a su pueblo de los “atentados de potencias extranjeras contra nuestra soberanía nacional, nuestra identidad y para construir definitivamente una Patria Libre, Justa y Soberana”.
¡VIVAN LAS MUJERES DE NUESTRA PATRIA!, QUE CON AMOR Y APASIONADADAMENTE SIGUEN LUCHANDO POR LOS DERECHOS HUMANOS, Y POR UNA VIDA DIGNA PARA TODOS.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión