Reabren la causa contra Alberto Fernández por las restricciones durante la pandemia
La Cámara Federal ordenó reabrir la investigación contra el expresidente Alberto Fernández por la prolongación de las medidas sanitarias adoptadas durante la pandemia de COVID-19, al revocar el sobreseimiento que había dictado la jueza María Servini en junio.
El tribunal, integrado por los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, consideró que la causa no fue investigada en profundidad y que aún quedan medidas pendientes para determinar si la extensión del aislamiento respondió a motivos ajenos a la emergencia sanitaria.
Lo que investiga la Justicia
La denuncia sostiene que Fernández habría mantenido las restricciones por razones políticas, impulsando decretos más allá de lo necesario. Entre las pruebas señaladas por la fiscalía figura una declaración del exministro de Economía Martín Guzmán, quien aseguró que “la cuarentena fue más larga de lo que debía” porque “la gestión de la pandemia fortalecía al Gobierno”.
El fiscal Carlos Stornelli apeló el sobreseimiento al considerar que no existían elementos suficientes para cerrar la investigación. Coincidió con la Cámara en que falta un análisis comparativo con otros países, así como estudios sobre el impacto de las decisiones oficiales y el uso de informes sobre “humor social” y apoyo a la gestión.
Lo que viene
Con esta decisión, la causa vuelve a la etapa de instrucción y se reactivarán las medidas de prueba solicitadas por la fiscalía. El fallo señala que “no hay elementos para descartar la hipótesis denunciada” y que será necesario reunir nuevas evidencias antes de decidir si el expresidente puede ser sobreseído o eventualmente procesado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión